Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
![]() Varios expertos en salud pública analizaron la problemática. |
![]() 50 países se beneficiarán de las acciones de UNICEF. |
![]() Recorrido del Hospital Quito N° 1 de la Policía Nacional. |
![]() Asamblea Nacional. |
![]() Entrega de las 168 cartas en la Corte Constitucional. |
![]() En los 37 centros de privación se contabiliza un total de 1.131 con tuberculosis. |
![]() Se encontraron medicamentos e insumos con más de 20 años de vencimiento. |
![]() Las enfermedades fúngicas constituyen un problema de salud pública cada vez mayor. |
![]() La colonoscopía es clave para detectar el cáncer de colon. |
![]() Se han detectado más de 1.000 casos de tuberculosis en 12 cárceles del país. |
![]() Se beneficiará a más 70 pacientes. |
![]() Las vacunas son las herramientas más eficaces contra la enfermedad. |
![]() Una buena práctica es una intervención directas en los territorios. |
![]() Autoridades en la inauguración del nuevo espacio. |
![]() Se ha realizado un tamizaje en todo el país. |
![]() Equipo multidisciplinario del Hospital de Especialidades Alfredo G. Paul. |
![]() Equipo multidisciplinario del Hospital Metropolitano. |
![]() Se realizan varias acciones en zonas rurales. |
![]() El cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles. |
![]() Se analizan las muestras en el laboratorio. |
![]() Varios servicios realizarán actividades. |