NOTICIA EN DESARROLLO
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
Cuestionan la gestión sanitaria de la organización
Miércoles, 05 de febrero de 2025, a las 10:20
Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina.
|
Redacción. Quito
El Gobierno de Argentina ha anunciado la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así lo ha dado conocer el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"
El presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia de la influencia política de algunos Estados", ha explicado Adorni, en rueda de prensa.
Según ha señalado, esta decisión se concretará a través de un decreto que firmará el presidente Javier Milei en las próximas horas.
Esta decisión se da después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomara la misma decisión en sus primeros días de mandato.
A decir de Adorni, de esta forma no se permitirá que la OMS intervengan en la soberanía de la Argentina, así como en los temas de salud.
“Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria, por lo tanto, esta medida
no representa pérdida de fondos para el país, ni afecta la calidad de los servicios. Por el contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina”, ha sostenido el portavoz.
Según medios locales, el pertenecer a la OMS le representa a la Argentina un alto costo económico, de
cerca 10 millones de dólares al año, más gastos de sueldo, viáticos y asesores representantes en ese organismo.
Hasta el momento, ni la OMS, ni su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, se han pronunciado sobre la salida de Argentina.