Edición Médica

Jueves, 03 de abril de 2025
16:21
Ecuador | Colombia
Avances

ADVERTENCIA DE LA OMS
Posible nuevo síndrome congénito asociado al zika
El organismo ha precisado que aún se necesitan más datos
Lunes, 06 de junio de 2016, a las 17:41

Anthony Costello, departamento de Salud de la mujer, la infancia y la adolescencia de la OMS.


Redacción. Madrid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el virus del zika puede estar asociado a un nuevo síndrome congénito que también causa otros problemas graves como daños cerebrales, convulsiones, irritabilidad, rigidez muscular, dificultades de visión y en el sistema digestivo.
 
Según un grupo de expertos de la organización, estos problemas “podrían afectar a varios miles de bebés”.
 
"La relación espacio-temporal de los casos de microcefalia con el brote zika, así como los datos de los informes de casos y estudios epidemiológicos han dado lugar a un sólido consenso científico sobre la implicación del virus en defectos de nacimiento ", señala un artículo publicado en el boletín epidemiológico de la OMS.
 
Todo ello, pese a que por lo general el virus, para el que no existe vacuna ni antídoto, produce síntomas leves o es asintomático.
 
El informe de la OMS ha precisado que aún se necesitan más datos tanto prenatales como post-natales, así como resultados de laboratorio y distintas pruebas y análisis para “definir adecuadamente este síndrome”.
 
"El zika es una emergencia distinta porque tiene consecuencias sanitarias y sociales a largo plazo, por lo que se requiere un enfoque coordinado, de vigilancia, intercambio de datos e investigación", han señalado expertos como Anthony Costello, del departamento de Salud de la mujer, la infancia y la adolescencia de la OMS o Pilar Ramon Pardo, del departamento de enfermedades infecciosas y análisis sanitarios de esta organización.