LEGALIZACIÓN DEL CANNABIS
Compañía colombiana exporta por primera vez derivados del cannabis al Reino Unido
El producto medicinal será comercializado bajo la marca 'Esenia'
Julián Wilches y Andrés Fajardo Socios de Clever Leaves.
|
Redacción. Quito
La compañía colombiana Clever Leaves ha iniciado la exportación al Reino Unido de cáñamo, con lo cual se convirtió en el primer producto derivado de
cannabis no psicoactivo que es vendido en el exterior.
"Este es un producto no psicoactivo que se comenzará a venderse en el Reino Unido” a finales de agosto, bajo la marca ‘Esenia’, ha informado el presidente de Clever Leaves,
Andrés Fajardo.
"Este envío
marca la apertura de esas exportaciones y demuestra que es posible hacer el proceso de exportación de Colombia de una manera exitosa", ha añadido el ejecutivo.
Esenia es el primer producto de la
línea de bienestar para la salud que tiene un
alto contenido de cannabidiol para "ofrecer a las personas soluciones alternativas de productos que complementan su día a día en pro de un mejor bienestar y sus condiciones de salud en general", ha indicado Fajardo.
"Esenia, que tiene
cinco distintas aplicaciones o usos, básicamente son soluciones oleosas para la
aplicación sublingual", ha detallado el empresario.
La compañía aspira que esto sea la puerta de entrada a otros países de Europa como
Alemania, así como a los mercados de
Canadá, México, Perú y Brasil, que son su próximo objetivo en el futuro.
Clever Leaves recibió en marzo pasado el primer cupo de cultivo con fines de comercialización de cannabis medicinal, y se convirtió así en la
pionera en exportar el producto de forma legal en la historia de su país.
Antes de la obtención del cupo de las
175 plantas madre, Clever Leaves logró un cultivo de más de
30.000 plantas con fines de investigación y otro de fabricación de derivados para 514 kilogramos de flor seca de cannabis con el mismo fin.
El dato
En diciembre de 2015 Colombia legalizó la marihuana para uso medicinal y científico con un decreto que habilita la posibilidad de que se expidan licencias para la posesión de semillas de cannabis, así como para el establecimiento de cultivos de esa planta.
El 6 de julio de
2016 el Gobierno expidió los decretos que regulan la evaluación y el seguimiento a las licencias que otorga para el uso de semillas para siembra y el cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y no psicoactivo, entre otros elementos.