Ecuador presenta la técnica MEGA, el procedimiento más avanzado de endoscopia bariátrica
El lanzamiento oficial para la región se realiza en Quito con procedimientos en vivo.
David Cabrera, médico subespecialista en metabolismo y obesidad de la Clínica SOM.
|
Redacción. Quito
La Clínica SOM, de la ciudad de Quito, ha presentado oficialmente a la comunidad médica latinoamericana el procedimiento MEGA, una técnica innovadora de endoscopia bariátrica para el tratamiento del sobrepeso y obesidad.
En entrevista exclusiva con EDICIÓN MÉDICA, David Cabrera, médico subespecialista en metabolismo y obesidad de la Clínica SOM, ha explicado que MEGA, plicatura endoscópica, es un procedimiento que se realiza por endoscopía y que permite
reducir la capacidad gástrica (curvatura mayor del estómago) de manera segura y eficaz, sin necesidad de incisiones ni cortes.
Se trata de un procedimiento innovador y nuevo tanto para el país como para Latinoamérica, ha enfatizado el galeno. Por este motivo, este 10 y 11 de febrero, desde Quito, se realiza el lanzamiento oficial para toda la región.
Los reconocidos médicos
Román Turró, del Centro Médico Teknon en Barcelona (España), quien es el creador de la técnica, y
Manoel Galvão, uno de los líderes más influyentes en endoscopia bariátrica a nivel global, realizarán los primeros procedimientos en vivo con pacientes seleccionados en la Clínica SOM, demostrando así el impacto revolucionario de este enfoque mínimamente invasivo en el tratamiento bariátrico.
“Es un hito para nosotros porque la primera plicatura endoscópica MEGA se realizará aquí, en Quito”, lo que demuestra que en el país se están dando grandes avances en los procedimientos de endoscopia bariátrica para sobrepeso y obesidad. Además, posiciona a la Clínica SOM como un referente en la región, ha destacado Cabrera.
MEGA es un procedimiento primario diseñado para
pacientes con preobesidad clínica y obesidad clínica (con y sin daño de órgano diana), a quienes les permite reducir el tamaño del estómago entre un 70 y 80 por ciento.
En este procedimiento, a diferencia de otros, el estómago adopta una forma tubular que ayudar a preservar su fisiología normal, lo que permite la absorción de todos los nutrientes esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Esto es sumamente importante para evitar complicaciones a largo plazo, eliminar la necesidad de suplementos multivitamínicos y mantener una reducción de peso sostenida en el tiempo.
Sin embargo, hay que resaltar que MEGA no sustituye ni supera los procedimientos de suturación endoscópica, como la manga gástrica endoscópica. Más bien representa una alternativa para los pacientes con obesidad. La elección de la técnica dependerá de las características y necesidades específicas de cada uno de los pacientes, ha precisado Cabrera.
Ahora, en Latinoamérica,
MEGA es un procedimiento exclusivo y pionero de la Clínica SOM. Los especialistas se han preparado, entrenado y certificado por más de un año para poder realizar esta técnica, que se espera tenga el mismo impacto que en Europa.
La Clínica SOM ha incorporado protocoles de manejo integral, que incluye preparación previa, procedimiento y seguimiento de al menos seis meses, con control de médicos especialistas en Endocrinología, Gastroenterología, Fisiología Digestiva, Nutrición Endobariátrica, Deportología, entre otras áreas.