Edición Médica

Viernes, 25 de abril de 2025
01:24
Ecuador | Colombia
Empresas

NUEVO MEDICAMENTO
FDA aprueba medicamento contra la migraña desarrollado por Novartis
Las inyecciones mensuales bloquean la actividad de la molécula relacionada con este mal
Martes, 22 de mayo de 2018, a las 12:04
Paul Hudson, CEO de Novartis.

Paul Hudson, CEO de Novartis.


Redacción. Quito
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), ha aprobado el primer medicamento que previene las crisis de migraña.El producto se llama Aimovig, y consiste en inyecciones que el paciente puede auto aplicarse una vez al mes.

El medicamento ha sido desarrollado por el laboratorio farmacéutico Novartis, y aunque no evita el 100 por ciento de las crisis, ha logrado disminuir el número de ataques, según nvestigaciones.

El subdirector de la División de Neurología de Productos del Centro de Evaluación e Investigación de Fármacos de la FDA, Eric Bastings ha mencionado en un comunicado que “necesitamos nuevos tratamientos para esta condición tan dolorosa y debilitante. Esta es una opción que puede reducir el número de días con migraña".

Cerca del 11 por ciento de la población, ha presentado crisis de migraña, apartándolos de sus actividades cotidianas, viéndose afectados debido a la falta de sueño, o los largos períodos sin comer.

La eficacia de este inyectable ha sido probado en tres ensayos clínicos, los participantes han indicado que antes de iniciar con las pruebas, experimentaban entre cuatro y catorce días con ataques de migraña al mes.

El primer ensayo ha tomado en cuenta a 955 personas con historial de padecimientos migrañosos, divididos en dos grupos: el primero recibió Aimoving y el otro un placebo durante seis meses.

las personas que se inyectaban el producto mensualmente, han mostrado un periodo de uno o dos días más sin migrañas, a diferencia de las personas que se inyectaban el placebo.

El segundo estudio ha contado con 577 pacientes, que durante tres meses han tenido un día más sin una crisis de migraña.

En el tercer ensayo participaron 667 personas, que durante tres meses han probado el medicamento, mostrando la reducción de sus días de migraña en 2,5 a comparación con quienes recibieron el placebo.

Mediante un comunicado Paul Hudson, CEO de Novartis ha indicado que “algunas personas vieron reducidas sus crisis migrañosas a la mitad".

Costos y efectos secundarios

El precio de venta, según lo ha anunciado Novartis, será de 575 dólares por la inyección mensual de 70mg o 140 mg, mientras que el paquete anual tendrá un costo de 6.900 dólares.

Los efectos secundarios más reportados han sido picazón, dolor y alergia en el sitio de la inyección.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.