Edición Médica

Lunes, 28 de abril de 2025
04:26
Ecuador | Colombia
Empresas

ANIVERSARIO
La Federación Internacional del Medicamento cumple 50 años
Consideran que es importante fortalecer los estándares de calidad y regulaciones
Miércoles, 23 de mayo de 2018, a las 13:04
Ian Read presidente de la IFPMA.

Ian Read presidente de la IFPMA.


Redacción. Quito
La Federación Internacional de la Industria del Medicamento (IFPMA por sus siglas en inglés), celebra esta semana 50 años de creación y ha publicado un amplio informe donde resalta el “significativo progreso en la salud global” de su actividad investigadora.
 
El documento recoge algunos de los principales avances científicos de la industria biofarmacéutica y plantea los grandes retos que afronta el sector.
 
Este recorrido ha pretendido demostrar cuánto puede lograrse gracias a la unión y la colaboración entre gobiernos, sociedad civil y empresas. La conclusión principal es un refuerzo del compromiso de la industria para continuar innovando y desarrollando nuevos tratamientos con el objetivo compartido de ofrecer mejores soluciones terapéuticas para todas las personas, en todo el mundo.
 
Los ejemplos que utiliza la IFPMA en su informe han dido conocidos casos de éxito registrados en las últimas décadas en la lucha contra la enfermedad, la prevención de la salud y la mejor calidad de vida de las personas.
 
Se analizan las vacunas, ampliamente reconocidas como la manera más simple y costo-efectiva de salvar vidas. Las 40 vacunas existentes en la actualidad para prevenir 25 enfermedades evitan cerca de tres millones de muertes cada año.
 
La IFPMA se creó en 1968 y según este informe, la industria ha aprendido que “la salud global es mucho más que medicamentos y vacunas: requiere construir y apoyar sistemas de salud sólidos, desarrollando educación en salud pública y fortaleciendo estándares y regulaciones”.
 
La institución ha detallado principalmente los avances logrados en vacunas, medicamentos para VIH / SIDA, malaria y tuberculosis, cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes y hepatitis C.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.