CLÍNICA DE LOS RIÑONES
Menydial, red de unidades de atención integral para pacientes con enfermedades renales
Tiene presencia en diversas provincias del país
Cristóbal Santacruz, director general de Menydial.
|
Jonathan Veletanga. Quito
Las
Clínicas de los Riñones ‘Menydial’ son una red de unidades de atención especializada en prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales, principalmente, de la insuficiencia renal aguda y crónica.
Con la finalidad de brindar toda la comodidad a los pacientes y cubrir las necesidades de los ecuatorianos,
Menydial está presente en Quito, Ambato, Riobamba, Ibarra y Tulcán.
Menydial tiene presencia a nivel nacional.
|
“
Es una de las más grandes del país y tiene presencia a nivel nacional. Las Clínicas de los Riñones ‘Menydial’ son totalmente ecuatorianas y, lo más importante, dirigidas por médicos especialistas, que conocen la realidad nacional de los pacientes", ha sostenido
Cristóbal Santacruz, director general de Menydial, en conversación con REDACCIÓN MÉDICA.
Santacruz ha comentado que Menydial nació hace 25 años para dedicarse a la atención integral de los pacientes con enfermedades renales, enfocándose en garantizar su reincorporación a las actividades laborales, familiares y sociales de sus enfermos, de manera tal que lleven una vida casi normal y sean útiles para su familia, su trabajo y para la sociedad; al inicio comenzó brindando tratamiento especializado a tres pacientes, y hoy en día por su calidad y servicios tiene alrededor de
700 pacientes distribuidos en las diferentes provincias donde tiene presencia.
Para el especialista, esto demuestra el
prestigio e impacto sostenido que han tenido las clínicas Menydial a lo largo de estos años basados en su filosofía de un tratamiento humano, con altos estándares de conocimiento, capacitación continua reconociendo las necesidades de cada paciente y gran soporte tecnológico.
“Por este motivo,
nuestro próximo programa es una clínica especializada y con la capacidad de resolver o aliviaren el mismo sitios todas las enfermedades renales. Que cuente con todos los servicios necesarios, incluido el trasplante renal, y en el que se atiendan a los pacientes de manera integral y con la mejor calidad”, ha subrayado Santacruz.
Servicios y características de la atención
Menydial ofrece servicios de
consulta externa nefrológica especializada en enfermedades renales, tratamientos integrales de diálisis peritoneal y hemodiálisis (incluye algunos servicios adicionales como alimentación, transporte, etc.), tratamiento de glomerulopatías, accesos vasculares, colocación de catéteres centrales temporales y permanentes, confección de fístulas arteriovenosas, consulta pre y post trasplante renal, entre otros.
Lo que diferencia a Menydial de otros centros es la
parte humana con la que se atiende a los pacientes, la tecnología de avanzada que dispone, el talento humano especializado que es ecuatoriano, y sobre todo la organización y disciplina de todos los profesionales, ha explicado el director general.
“Todos los detalles, desde el más elemental,
están perfectamente organizados para la comodidad del paciente, de manera que cada uno sabe a qué hora llega y a qué hora se va”, ha enfatizado.
Asimismo, en Menydial cada
equipo multidisciplinario de atención está compuesto por especialistas en Nefrología, enfermeras especializadas en Nefrología, nutricionistas especializados en enfermedades renales, psicólogos, auxiliares y trabajadores sociales, cirujanos vasculares, ecografistas.
Además, dependiendo las necesidades de cada paciente
se integran otros especialistas como neumólogos, cardiólogos, diabetologos, etcétera, ha detallado Santacruz.
Las personas interesadas en conocer más sobre los servicios de las Clínicas de los Riñones ‘Menydial’ pueden ingresar a la página web de la institución
www.menydial.com.
Recomendación
Santacruz ha recomendado a los
médicos generales derivar al especialista en Nefrología aquellos pacientes diabéticos, hipertensos, con creatinina de 1.2 o más, o con proteinuria o hematuria, o que tienen una asimetría mayor de 2 cm. en el tamaño de los riñones, para que sean controlados.
Por su parte,
el especialista tiene que controlar y examinar a pacientes que aún no entran en diálisis y, posteriormente, referirlos nuevamente al médico general con las directrices necesarias para que ellos puedan manejarlos, ha agregado.
El dato
En Ecuador hay 10 nefrólogos por cada 100 mil habitantes. Además, actualmente hay 12 mil pacientes en diálisis y entre el 10 y 12 por ciento de la población ecuatoriana tiene enfermedad renal crónica, pero en estadios previos al 5, que muchas veces el paciente desconoce, según datos de Menydial.