Multidoctores, una plataforma ecuatoriana para consultas médicas
Actualmente unos 3.500 usuarios ya se encuentran registrados en el sistema
David Borja, miembro de Multidoctores.
|
Diego Mosquera. Quito
Son 3 emprendedores ecuatorianos quienes han desarrollado la plataforma en línea ‘
Multidoctores’, que hace posible acceder a las personas a una consulta en tiempo real con un médico de primer nivel.
Este sistema, que también tiene una
aplicación móvil, fue elaborado durante 6 meses y está disponible desde junio de 2015.
David Borja, uno de los creadores, ha explicado a REDACCIÓN MÉDICA, que la idea de este sitio web nació de la necesidad de tener disponible a un
médico cuando lo necesites sin importar la hora ni el lugar.
“Uno de los aspectos más importantes es que pretendemos que la gente deje de automedicarse, tener a un profesional de la Salud listo para responder tus inquietudes cuando lo necesites te da ciertas ventajas y ahorra tiempo y dinero a los pacientes”, ha dicho.
Tipos de consulta
Borja ha añadido que las consultas se pueden realizar de dos maneras: la primera es una versión pagada que te da un usuario y contraseña para poder ser atendido en el mismo momento que se realice la consulta y la otra que es gratuita en la que el médico de turno te responderá de acuerdo a cómo vayan llegando los requerimientos.
Según el vocero hasta el momento unas
3.500 personas se encuentran registradas en la plataforma en la que trabajan 10 médicos ecuatorianos atendiendo las consultas.
“Hemos visto que esta iniciativa ha tenido una gran acogida, en los próximos meses queremos implementar consultas con médicos especialistas para poder ampliar la cobertura del servicio”, ha manifestado.
De su parte,
Jéssica Analuisa, médico que trabaja en el proyecto, ha asegurado que este tipo de sistema dinamiza la atención con el paciente ya que a su criterio “le permite a la persona abrirse un poco más y explicar con más detalle su dolencia”.
Analuisa ha sostenido que actualmente no se emiten recetas médicas pero se trabaja con medicamentos de venta libre.
“Las enfermedades más comunes que tratamos son afecciones de
diabetes,
educación sexual en adolescentes, temas de
nutrición, dermatologicas, entre otras. En promedio se realizan unas 10 consultas al día esperamos que en los próximos meses se pueda ampliar la cobertura”, ha añadido.
En este proyecto también participan
Sebastián Londoño y
Luis Villaroel quienes conforman el directorio de la empresa.
¿Cómo funciona?
Si el paciente tiene una dolencia o una consulta que desee realizar a un médico debe ingresar a al sitio web de
Multidoctores y chatear con el galeno de turno.
En el sistema también se pueden subir exámenes médicos para ser interpretados por el personal de la empresa.
Además, existen inquietudes de otros usuarios publicadas en el portal para que si una persona se identifica con una dolencia tenga una guía de los que le pasa.