Edición Médica

Martes, 22 de abril de 2025
13:51
Ecuador | Colombia
Gestión

AMENAZAS AL PERSONAL
'No vamos a permitir actos de intimidación' en el HCAM, asegura Ministro del Interior
Supuestas mafias están amedrentando a funcionarios
Martes, 22 de abril de 2025, a las 10:15

En el centro, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y, del Interior, John Reimberg.


Redacción. Quito
En un operativo liderado por los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, el Bloque de Seguridad ha intervenido el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), del Instituto de Seguridad Social (IESS), en Quito.
 
“Estamos haciendo nuestra segunda intervención en un hospital. Hemos venido porque hemos escuchado sobre una serie de amenazas contra el personal directivo que trabaja en este hospital relacionado al manejo de contrataciones en servicios y en medicamentos”, ha declarado Reimberg.
 
El ministro del Interior ha asegurado en su cuenta de X que “frente a las amenazas al personal sanitario y administrativo por parte de mafias que pretenden amedrentar a funcionarios de esta casa de salud” el presidente de la República Daniel Noboa dispuso la intervención con el Bloque de Seguridad al HCAM.
 
Este grupo operativo permanecerá en la unidad de salud intentando determinar la probable participación de empleados en estas irregularidades y no ha descartado que equipos de élite permanezcan en la unidad, al igual que ocurre en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil desde febrero de 2025.
 
En la cuenta de X el ministro ha asegurado que un “equipo de inteligencia y operativo de la Policía Naciona está levantando la información y tomará las acciones necesarias para procurar la seguridad del personal y pacientes. No vamos a permitir actos de intimidación ni corrupción de ningún tipo. Estamos aquí para ayudar”, ha recalcado.
 
Por su parte, Loffredo ha informado que el equipo multidisciplinario que se encuentra en el hospital brindará acompañamiento al personal, evaluará la infraestructura y facilitará la denuncia de posibles amenazas o extorsiones.
 
“El objetivo es claro: restablecer y robustecer un plan de protección integral que garantice la seguridad del personal médico, de los pacientes y de la comunidad que depende de esta institución de salud de referencia nacional”, se ha asegurado en la cuenta de X del Ministerio de Defensa.
 
Los funcionarios han adelantado que se investigarán amenazas al personal encargado de contrataciones relacionadas a servicios y medicamentos, pero además reforzarán la seguridad de más de 4.400 empleados.





Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.