SEMESTRE DE FUNCIONAMIENTO
¿Qué porcentaje de efectividad registra la Plataforma Digital de Atención Ciudadana del MSP?
Los casos resueltos alcanzaron el 95 por ciento de efectividad
Miércoles, 19 de febrero de 2025, a las 10:20
La herramienta funciona desde agosto de 2024.
|
Redacción. Quito
La Plataforma Contacto Ciudadano Digital del Ministerio de Salud Pública (MSP) ha cumplido seis meses de funcionamiento, registrando 1059 requerimientos ciudadanos. De este total, 1003 fueron resueltos, entre
solicitudes,
quejas y
denuncias administrativas, alcanzando un 95 por ciento de efectividad.
Cabe recordar que el MSP reemplazó en agosto de 2024 el anterior,
Modelo de Gestión de Requerimientos Servicios de Salud (MGRIC), que funcionaba a través del
Call Center, mediante la línea gratuita 171, opción 3 y/o ventanilla única de atención al usuario.
Según se ha detallado, la Dirección de Gestión Documental y Atención al Usuario del MSP migró la información de la herramienta informática anterior MGRIC a la nueva plataforma, con el objetivo de
dar continuidad a los trámites pendientes respecto a los productos y/o servicios que brinda la institución.
El MSP ha precisado que los 56 casos pendientes corresponden a enero de este año, que están en
proceso de respuesta (dentro de los plazos establecidos por la normativa legal vigente). El canal de contacto está activo desde agosto 2024.
La plataforma digital cuenta con tres canales de registro:
Ventanilla Única de Atención al Usuario a escala central y desconcentrado (presencial); a través de la línea gratuita 171, opción 3 y por medio del registro en el
sitio web institucional.
En el sitio web el ciudadano interesado deberá pinchar en el botón de
Contacto Ciudadano Digital. Posteriormente, podrá registrarse colocando datos de autentificación e información personal requerida para luego avanzar a la creación del usuario.
El sistema apenas recepte la solicitud enviará una
notificación al correo electrónico del usuario, informando el número de ticket de requerimiento, su avance del proceso y la
respuesta final.
Un equipo de profesionales del MSP es el responsable de
atender las solicitudes por las tres vías, “en un plazo de ocho días término hasta 20 días, con el objetivo de brindar un servicio oportuno y ágil, se ha insistido desde la institución”.