Edición Médica

Martes, 15 de abril de 2025
23:39
Ecuador | Colombia
Gestión

DENUNCIA CIUDADANA
ARCSA clausura y sanciona farmacia de Cuenca que realizaba tratamientos invasivos
La agencia ha invitado a las personas a ser parte del control sanitario
Martes, 15 de abril de 2025, a las 16:39
Es el resultado de una denuncia ciudadana.

Es el resultado de una denuncia ciudadana.


Redacción. Quito
Una denuncia ciudadana ha motivado un operativo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) en el que se ha identificado una grave irregularidad en una farmacia del sector de Racar, en la ciudad de Cuenca: en el interior del establecimiento se aplicaban tratamientos invasivos, actividad prohibida por la normativa sanitaria vigente.
 
Al momento de la inspección, los técnicos han hallado jeringuillas listas para ser utilizadas, lo que evidencia que en el lugar se ofrecían procedimientos que están fuera del ámbito permitido para estos establecimientos.
 
De inmediato, ARCSA ha procedido a la clausura del local y se ha iniciado un proceso administrativo sancionador que contempla una multa que puede alcanzar hasta los 10 salarios básicos unificados.
 
Según el artículo 172 de la Ley Orgánica de Salud (LOS), está expresamente prohibido que en farmacias y botiquines se ofrezca consulta médica, obstétrica u odontológica, así como la aplicación de tratamientos, toma de muestras o funcionamiento de laboratorios clínicos. Estas prácticas deben realizarse únicamente en centros autorizados, bajo supervisión profesional y en condiciones higiénicas controladas.
 
Este caso se suma a otro registrado en febrero de 2025, cuando la agencia se ha clausurado una farmacia en la que se comercializaban medicamentos caducados desde 2024, ha puntualizado la agencia.  
 
Según ha indicado, en lo que va del año se han sancionado dos los establecimientos por atentar contra la salud pública en la provincia.
 
ARCSA mantiene una vigilancia permanente en la Zona 6, que comprende Azuay, Cañar y Morona Santiago, donde existen alrededor de 1.300 farmacias registradas. Los controles son diarios y buscan garantizar que la dispensación farmacéutica se realice conforme a la normativa, protegiendo la salud y seguridad de los ciudadanos.
 
Además, ha recordado que la ciudadanía puede ser parte del control sanitario, reportando irregularidades en establecimientos del país mediante la app Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.