Edición Médica

Lunes, 28 de abril de 2025
02:17
Ecuador | Colombia
Gestión

ENFOQUE INTEGRAL
Asociación cuatripartita lanza nuevo plan sobre 'Una Salud' para enfrentar las amenazas sanitarias mundiales
Es un plan quinquenal que busca ampliar las capacidades de los países en seis ámbitos
Lunes, 17 de octubre de 2022, a las 12:52
La iniciativa es para responder de mejor manera y colectivamente a las amenazas para la salud.

La iniciativa es para responder de mejor manera y colectivamente a las amenazas para la salud.


Redacción. Quito
A través de una asociación cuatripartita, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, antes OIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han lanzado un nuevo Plan de acción conjunto sobre Una Salud para hacer frente a las amenazas contra la salud de los seres humanos, animales, plantas y medio ambiente.
 
Se trata de un plan quinquenal (2022-26), que se centra en apoyar y ampliar las capacidades en seis ámbitos: capacidades de Una Salud para los sistemas sanitarios, aparición o reaparición de epidemias zoonóticas, enfermedades zoonóticas endémicas, enfermedades tropicales olvidadas y las transmitidas por vectores, riesgos para la inocuidad de los alimentos, y la resistencia a los antimicrobianos y el medio ambiente.
 
El plan establece objetivos operativos, como proporcionar un marco para la acción colectiva y coordinada con el fin de incorporar el enfoque “Una salud” en todos los niveles; asesoramiento normativo y legislativo previo y asistencia técnica para ayudar a establecer objetivos y prioridades nacionales; promover la colaboración multinacional, multisectorial y multidisciplinaria, el aprendizaje y el intercambio de conocimientos, soluciones y tecnologías; fomenta los valores de la cooperación y la responsabilidad compartida, la acción y la asociación multisectorial, la equidad de género y la inclusión.
 
Este Plan de acción conjunto sobre Una Salud ha sido desarrollado mediante un proceso participativo; ofrece un conjunto de actividades destinadas a reforzar la colaboración, la comunicación, la creación de capacidad y la coordinación por igual en todos los sectores responsables de abordar los retos sanitarios en la interfaz entre los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente.
 
Busca crear un marco para integrar los sistemas y la capacidad, con la finalidad de prevenir, predecir, detectar y responder mejor colectivamente a las amenazas para la salud y así mejorar la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo sostenible.
 
La OMS ha indicado que este documento técnico se basa en pruebas, mejores prácticas y las orientaciones existentes. Contiene un conjunto de medidas que promueve el enfoque Una Salud en los planos mundial, regional y nacional, que incluyen, en particular, el desarrollo orientaciones de ejecución para los países, socios internacionales y actores no estatales, como organizaciones de la sociedad civil, asociaciones profesionales, instituciones académicas y de investigación.
 
“Está claro que el enfoque ‘Una salud’ debe ser fundamental en nuestro trabajo compartido para reforzar las defensas del mundo frente a epidemias y pandemias como la del COVID-19. Por eso Una Salud es uno de los principios rectores del nuevo acuerdo internacional para la prevención, preparación y respuesta ante las pandemias, que nuestros Estados Miembros están negociando ahora”, ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
 
Para esta asociación cuatripartita, “Una salud” es el enfoque principal para abordar los complejos retos sanitarios a los que se enfrenta la sociedad, como la degradación de los ecosistemas, fallos del sistema alimentario, enfermedades infecciosas y resistencia a los antimicrobianos.
 
“Utilizar el enfoque ‘Una salud’ que reúna a todos los sectores pertinentes es fundamental para hacer frente a las amenazas sanitarias mundiales, como la viruela del mono, la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y el ébola… Todo empieza por garantizar la salud de los animales. La salud animal es nuestra salud, es la salud de todos”, ha dicho Monique Eloit, directora general de la OMSA.
 
Por su parte, QU Dongyu, director General de la FAO, ha explicado que Una Salud debe empezar por una correcta ordenación de la tierra y el cese de la deforestación, lo cual ayudará a las personas y a sus animales en el entorno circundante. “Necesitamos que todos los sectores colaboren estrechamente para identificar e implementar medidas de adaptación y mitigación”.
 
“Todo el mundo tiene derecho a un medio ambiente limpio y saludable: la base de toda la vida en la Tierra. La actual pandemia demuestra inequívocamente que la degradación de la naturaleza está aumentando los riesgos para la salud en todos los ámbitos… Las poblaciones vulnerables de todas las especies, incluidos los seres humanos más pobres y marginados, son las que soportan los costes más elevados. El Plan de acción conjunto reducirá los riesgos sanitarios mediante un enfoque integrado de la salud humana, animal y medioambiental, ha agregado Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.