Edición Médica

Lunes, 28 de abril de 2025
01:34
Ecuador | Colombia
Gestión

SEGUIMIENTO A CONTROLES
Atención personalizada para controlar desnutrición
23,9 % de niños tiene desnutrición crónica
Lunes, 28 de marzo de 2016, a las 14:53

Gabriela Rosero, ministra coordinadora de Desarrollo Social.


Redacción. Quito
La ministra coordinadora de Desarrollo Social, Gabriela Rosero, ha anunciado que pasarán de la provisión de servicios de salud, a la atención personalizada para tratar de eliminar la desnutrición en el país.
 
“Hacer un seguimiento desde nuestros prestadores de salud. Ir a buscar a ese niño para que vuelva a los controles necesarios, en ese sentido queremos alzar la tasa de retorno, pero adicionalmente también incluye el tratamiento a madres embarazadas desde sus propios controles”, ha explicado Rosero.
 
En Ecuador el 23,9 por ciento de niños tiene desnutrición crónica, según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2014, lo que plantea un desafío para las autoridades.
 
La ministra ha mencionado que las acciones que ha planteado realizar, involucra no solo a los establecimientos de salud en ese seguimiento sino “una corresponsabilidad de todos para tener un Ecuador libre de desnutrición”.
 
Entre 2009 y 2015, se realizaron en el país 3.078.408 controles prenatales que incluyó la entrega de micronutrientes de forma gratuita. Además se efectuó 2.994.411 controles de salud preventivos a niñas y niños menores de 5 años. 
 
El Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS) se ha planteado realizar un seguimiento caso por caso de los niños que tienen desnutrición y de aquellos que están en riesgo siguiendo un registro administrativo, que permite saber dónde están.
 
Rosero ha asegurado que en la actualidad se cuenta con mejores registros en el sector salud, sin embargo, existe preocupación en el caso de los controles. “Es importante reducir la tasa de retorno de esos niños. Actualmente en Ecuador los niños solamente se están atendiendo una vez y no regresan, y eso es importantísimo si queremos hacer un seguimiento pormenorizado y tener un aceleramiento de los resultados”.
 
Según ha explicado la ministra, la desnutrición no está ligada necesariamente a la pobreza sino a malos hábitos alimenticios. Por ello, se ha iniciado una campaña para informar y educar sobre prácticas que ayudan a combatir y prevenir la desnutrición.
 
El gobierno espera que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) se involucren en la campaña.
 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.