PRIMER PROCEDIMIENTO
Documentan el primer trasplante total de cara a una joven de 21 años
Reemplazaron su tejido facial completo
Katie Stubblefield y su familia (Foto cortesía National Geographic).
|
Redacción. Quito
Katie Stubblefield, con 21 años, se ha convertido en la
receptora de trasplante total de cara más joven de Estados Unidos, ha informado la revista National Geographic, que dio seguimiento por más de dos años al histórico procedimiento científico que será publicado en la edición de septiembre.
La Cleveland Clinic realizó en 2017 el trasplante, cuyo procedimiento duró más de 31 horas y en el que se restauraron
la estructura de la cara y sus funciones (masticar, respirar y tragar), las cuales perdió Katie tras una grave herida de bala, como resultado de un intento de suicidio cuando era adolescente.
La cirugía de trasplante de cara fue financiada por el departamento de Defensa de los EE. UU. a través del Instituto de Medicina Regenerativa de las Fuerzas Armadas, en un esfuerzo por
mejorar el tratamiento para los miembros de las fuerzas heridos en batalla que regresan con lesiones similares. Como tal, la cirugía de trasplante de cara de Katie la ha convertido en un experimento de por vida para el tratamiento de traumatismos faciales por bala.
Los trasplantes de cara completos y parciales son procedimientos médicos que implican reemplazar toda o parte de la cara de una persona con tejido donado,
incluida la piel, los huesos, los nervios y los vasos sanguíneos de un donante fallecido.
El procedimiento de Katie ha consistido en trasplantar el cuero cabelludo, frente, párpados superior e inferior, cuencas oculares, nariz, mejillas superiores, mandíbula superior y mitad de la mandíbula inferior, dientes superiores, dientes inferiores, nervios faciales parciales, músculos y piel,
reemplazando efectivamente su tejido facial completo, según la Clínica Cleveland.
Previo al trasplante
Antes del trasplante de cara de Katie, los cirujanos
utilizaron la impresión 3D para ayudar a reconstruir aproximadamente el 90 por ciento de la mandíbula inferior, ha dicho Brian Gastman, cirujano plástico de la Clínica Cleveland que dirigió la cirugía y supervisó su cuidado.
El equipo quirúrgico
usó tomografías computarizadas de la mandíbula de la hermana mayor de Katie, para imprimir en 3D una plantilla modelo para la reconstrucción.