Edición Médica

Miércoles, 12 de febrero de 2025
04:40
Ecuador | Colombia
Gestión

PARA 2030
Ecuador participa en iniciativa mundial que busca aumentar al 60% la tasa de curación del cáncer infantil
El país está en la Fase 1
Miércoles, 16 de febrero de 2022, a las 11:26
Solo tres pases de Amrica Latina participan en la iniciativa.

Solo tres países de América Latina participan en la iniciativa.


Redacción. Quito
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemora el 15 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a mejorar la supervivencia de los niños y adolescente con cáncer, cuya tasa es del 55 por ciento en América Latina y el Caribe.
 
Según datos de la organización sanitaria, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años, y solo en América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente. De ellos, alrededor de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad.
 
Más del 80 por ciento de los niños afectados de cáncer se curan en los países de ingresos altos, mientras que en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20 por ciento.
 
La gran mayoría de los niños con cáncer viven en países de ingresos bajos y medianos, donde enfrentan inequidades inaceptables en aspectos como la detección temprana, el diagnóstico y el acceso a tratamientos de calidad y cuidados paliativos”, ha señalado Anselm Hennis, director de Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental de la OPS.
 
Esas inequidades generan brechas en la tasa de supervivencia que va del 80 al 20 por ciento, dependiente del país.
 
En este contexto, con el objetivo de mejorar la sobrevida, la OPS impulsa en las Américas CureAll, una iniciativa mundial de la OMS que busca duplicar la tasa global de curación del cáncer infantil hasta alcanzar el 60 por ciento para 2030.
 
Trece países de América Latina participan actualmente de CureAll y están desarrollando o fortaleciendo planes nacionales de cáncer infantil y ampliando el acceso al diagnóstico y al tratamiento, con asistencia técnica de la OPS.
 
“Ecuador, Brasil y Paraguay han comenzado el proceso de la iniciativa y están dando prioridad al cáncer infantil”. Actualmente se encuentran en la Fase 1, de diagnóstico situacional. En total son cuatro las fases de acción para implementar la iniciativa.
 

Países que están implementando la iniciativa CureAll en la región. Fuente OMS.


“Si bien América Latina y el Caribe está muy cerca de la meta del 60 por ciento como región, debemos hacer todos los esfuerzos posibles para cerrar las brechas de atención, llegar a todos los niños y adolescentes que lo necesitan y no tener que lamentar muertes evitables”, ha enfatizado Mauricio Maza, asesor regional en prevención y control del cáncer de la OPS.
 
Los avances de CureAll desde su puesta en marcha regional en 2019 son: la conformación de un grupo de trabajo en Centroamérica que está generando políticas públicas y abogacía sobre el cáncer pediátrico, la promulgación de la Ley de Urgencia Médica y Atención Integral del Cáncer en el Niño y Adolescente en Perú en 2020, y la reducción de la tasa de abandono del tratamiento en niños con cáncer en ese país.
 
Asimismo, la OPS está trabajando a través de su Fondo Estratégico en un proyecto reciente de alcance mundial liderado por la OMS y el St Jude Children´s Research Hospital de los Estados Unidos, para ayudar a los países de ingresos medianos y bajos a ampliar su acceso y disponibilidad a medicamentos esenciales que salvan vidas para tratar el cáncer infantil.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.