Edición Médica

Domingo, 27 de abril de 2025
01:03
Ecuador | Colombia
Gestión

PROGRAMA OPS
Ecuador se une a la iniciativa 'Hearts' para fortalecer la prevención del riesgo cardiovascular
Se ha definido el plan de implementación y seguimiento para el próximo año
Martes, 04 de diciembre de 2018, a las 16:50
Participantes de la primera reunin de implementacin de Hearts.

Participantes de la primera reunión de implementación de Hearts.


Redacción. Quito
Con el objetivo de fortalecer la prevención del riesgo cardiovascular desde el primer nivel de atención, centrándose en la población en riesgo y el control en los pacientes con hipertensión arterial, Ecuador se ha integrado a la iniciativa ‘Hearts’, un programa impulsado por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
 
Según un comunicado de la OPS/OMS, Hearts comprende varios módulos técnicos basados en la mejor evidencia científica: Consejería de estilos de vida saludable; protocolo de tratamiento basados en evidencia; cartas de riesgo; acceso a medicinas esenciales y tecnología; atención basada en equipo interdisciplinario; y sistemas para el monitoreo.
 
Mediante esta iniciativa, la OPS suministra información sobre las iniciativas eficaces, actuales y pasadas de la organización, en materia de prevención, tratamiento, control y vigilancia de las enfermedades cardiovasculares.
 
Su implementación en Ecuador
 
De acuerdo a lo informado, se desarrollará un programa piloto demostrativo en los centros de salud de Conocoto, Píntag y Cuendina del Distrito 17D08 y a los centros de salud de Calacalí, San Antonio de Pichincha y Cotocollao en el Distrito 17D03.
 
La implementación de Hearts en Ecuador inició con un taller en el que se presentó los módulos de la iniciativa. En este evento participaron Sonia Quezada, representante de la OPS; Angela Zambrano, directora Nacional de Vigilancia de la Salud (s) del Ministerio de Salud Pública (MSP) y Pedro Orduñez, experto internacional de la OPS/OMS, quienes han enfatizado la importancia de la promoción y prevención para lograr corazones saludables, así como el interés del MSP en sumarse a la iniciativa.
 
En este evento se ha analizado el análisis situacional, la línea de base de los indicadores seleccionados. Además, se ha definido el Plan de implementación y seguimiento para el próximo año; y se ha realizado un entrenamiento clínico para los profesionales de salud de atención directa y representantes de las universidades.
 
Asimismo, se ha enfatizado la importancia y compromiso para lograr los mejores resultados en la prevención y control del riesgo cardiovascular, con una atención integral enfocada en el seguimiento cercano, el manejo clínico integral y adecuado, contando con un sistema referencia y contrarreferencia eficiente y oportuno, que permita generar un modelo a seguir en todo el sistema de salud ecuatoriano y fortalezca la implementación del modelo de atención integral en salud.
 
La OPS/OMS ha indicado que este taller contó con la dirección del Comité Gestor Nacional de la Iniciativa Hearts en Ecuador, conformado por Pedro Orduñez, Norm Campbell y Erik Zúñiga, así como del equipo técnico de la OPS/OMS Ecuador, quienes realizaron visitas a los centros de salud seleccionados para analizar las condiciones con las que cuenta el país para la implementación de esta iniciativa.
 
En Ecuador se calcula que el 20 por ciento de la población presenta hipertensión y de este porcentaje al menos un 17 por ciento se encuentran sin control, según la OPS/OMS.
 
El dato
 
Panamá, Colombia, Cuba, Chile y Barbados también participan en la iniciativa Hearts.
 
En Latinoamérica, el control satisfactorio de la hipertensión es un problema de salud pública no resuelto, pues llega solo a un 15 por ciento, en comparación con el 40 por ciento que presentan los países europeos y Canadá, según la OPS/OMS.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.