Edición Médica

Domingo, 27 de abril de 2025
03:36
Ecuador | Colombia
Gestión

ENTREGAN OBRAS
IESS inaugura 2 hospitales simultáneamente
Las casas de Salud se ubican en Machala y Baños respectivamente
Miércoles, 15 de febrero de 2017, a las 10:07
Rafael Correa, presidente del Ecuador.

Rafael Correa, presidente del Ecuador.


Redacción. Quito
El presidente de la República, Rafael Correa, junto al presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, han inaugurado el Hospital General de Machala que brindará atención a un promedio de 350.000 afiliados de la provincia de EL Oro y otras aledañas.

Durante el evento,  a través de un enlace vía internet Correa también inauguró en la provincia de Tungurahua, el Hospital Básico de Baños y entregó una nueva área del Hospital Docente de Ambato del Ministerio de Salud Pública (MSP), que forman parte de la Red Integral Pública de Salud.

El Hospital de Machala es la décimo sexta unidad médica que entrega el  IESS, entre el 2015 y 2017, tiene un área de construcción de 24.000 metros cuadrados, generó alrededor de 1.100 empleos directos y más de 4.000 empleos indirectos, según han informado las autoridades.

La estructura

El hospital tiene tres plantas, un área de gases y climatización, diseño ergonómico, construido de acuerdo con normas técnicas, cuenta con una tecnología que favorece la eficiencia energética y climatización adecuada.

Su fachada es de ladrillo visto, con tecnología sismorresistente, paredes forradas de resina compacta resistente a golpes, rayaduras, humedad y de fácil limpieza. Además es un hospital inclusivo,  al contar con mapas hápticos y pisos podotáctiles, que es señalética especial para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad y los jubilados.

La atención

Según el IESS, este hospital tiene 36 especialidades médicas, entre las que podemos señalar:  Cirugía General, Cardiología, Otorrinolaringología, Pediatría, Gastroenterología, Traumatología, Ginecología, Reumatología, Medicina Crítica, Terapia Intensiva, Urología, Geriatría, Fisiatría, Psicología, Nefrología, Neurología, Dermatología, Oncología, Nutrición, Medicina Familiar, Imagenología, Anatomía Patológica, Medicina Interna, Alergología, Anestesiología, Neurocirugía, Oftalmología y  Cirugía Vascular.

Adicionalmente se han sumado áreas como: emergencias y desastres, Odontopediatría, Infectología, Cirugía Plástica Reconstructiva, Neonatología, Endocrinología y Neumología.

Otros servicios del nuevo hospital son las unidades de quemados y  hemodiálisis, con 14 sillones para brindar atención a los pacientes con insuficiencia renal.

Inversión

El IESS construyó este centro hospitalario con una inversión de 61´000.000 millones de dólares  que incluye obra civil equipamiento y mantenimiento preventivo por cinco años. El talento humano está conformado por 641 funcionarios, de los cuales, 523 son profesionales de salud, es decir el 82 por ciento, de ellos 171 son médicos.

También, tiene 200 camas hospitalarias y equipos modernos como tomógrafos, densitómetro óseo, ecógrafos, mamógrafos, endoscopios, RX digital y 6 quirófanos: 4 para el centro quirúrgico y 2 en el centro obstétrico.

El dato

Entre 2015 y 2017, el IESS ha puesto al servicio de sus asegurados: el Hospital de Quevedo, Centro Médico Familiar y de Especialidades La Mariscal, los Centros Geronto Geriátricos de Santo Domingo de los Tsáchilas y Azogues, además del Centro de Especialidades Comité del Pueblo en Quito, el Hospital del Día Nueva Loja y 11 centros médicos del Seguro Social Campesino. Hasta finales de año serán 52 nuevas unidades médicas para servir a los más de 9 millones de asegurados.  



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.