OPERATIVO DE CONTROL
Más de 11.000 unidades de probióticos presuntamente robados en farmacia de Guayaquil
ARCSA clausura establecimientos por presunta distribución de medicamentos sustraídos y falsificados
Técnicos de ARCSA en operativo de control.
|
Redacción. Quito
Como parte de una denuncia por robo de productos farmacéuticos emitida por la industria y recibida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), técnicos de la Coordinación Zonal 8 han visitado farmacias ubicadas en el sur de Guayaquil, en una de las cuales se ha descubierto una
bodega oculta que almacenaba varios medicamentos de presunta procedencia ilegal.
Los técnicos de la agencia, en aplicación de la normativa vigente, han verificado el contenido almacenado en la bodega e identificando varias irregularidades que evidencian un posible esquema de falsificación y comercialización ilícita de medicamentos robados.
Entre los hallazgos más relevantes se han encontrado
11.825 unidades de probióticos y
17.453 etiquetas que presuntamente se utilizarían para falsificar fármacos. También se han detectado miles de sobres de suero oral cuya venta estaba prohibida, ya que presuntamente habrían sido sustraídos de los canales oficiales de distribución.
En el mismo operativo se ha inspeccionado una farmacia aledaña donde se encontraron más productos de origen irregular, posiblemente del contrabando.
Por esta evidencia encontrada y, en cumplimiento de sus competencias, la agencia ha solicitado la intervención inmediata de la Policía Judicial, cuyos agentes han confirmado las irregularidades y han procedido con la detención de los presuntos responsables del almacenamiento y distribución de estos productos ilícitos.
Como medida, además se ha ordenado la clausura temporal de los establecimientos, mientras los propietarios presentan la documentación que justifique la procedencia y legalidad de los productos decomisados.
Por estos factores, la agencia ha recordado a los ciudadanos que pueden ser parte del control sanitario, reportando irregularidades en establecimientos que comercializan productos de uso y consumo humano en el país a través de nuestra app gratuita Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store.