Edición Médica

Miércoles, 26 de junio de 2024
16:29
Ecuador | Colombia
Gestión

CRISIS INTERNA
Personal sanitario del José Carrasco Arteaga hace pública su inconformidad por el retorno de antiguas autoridades
Le atribuyen una posible mala práctica a la falta de insumos
Lunes, 17 de junio de 2024, a las 13:56

 Parte del personal de HJCA que protagonizó un plantón.


Redacción. Quito
Poco después del escándalo de una cirugía en la pierna equivocada de una menor en el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA) de Cuenca, varios profesionales sanitarios y demás personal han protagonizado un plantón por la falta de insumos y fármacos que les permita brindar la atención adecuada.
 
El posible caso de mala práctica médica derivó en el cambio de autoridades en el hospital y apenas asumió el nuevo gerente, quien ya había ejercido el cargo anteriormente, se reunieron los funcionarios y le solicitaron solucionar las carencias.
 
Según Soraya Puertas, gerente removida, el “evento adverso” en la cirugía a la menor se debió a la falta de insumos, medicamentos, el estrés en el lugar de trabajo y “muchos” otros factores.
 
Por lo cual han demandado de la Planta Central de la Seguridad Social (IESS) solucionar la situación y evitar volver con los mismos funcionarios que no mostraron cambios certeros en la dirección y administración presupuestaria de un centro sanitario de tercer nivel.
 
Puertas ha pedido investigar la gestión de anteriores administraciones y dar solución a la actual crisis en el hospital que ha derivado en falencias durante la atención. “Estamos preocupados, queremos que esto mejore y solicitamos apoyo de la planta central para ofertar a los afiliados los que necesitan”.
 
Aunque las autoridades insisten en que existe un 87 por ciento de insumos y 75 por ciento de medicamentos, Puertas ha asegurado que “no es así, pedimos un real abastecimiento” y frente a ello, el médico Cristian Bravo ha acotado que no disponen “ni de antibióticos básicos para una cirugía previa”.
 
“Queremos que el hospital mejore, que las nuevas autoridades se comprometan” y ha recordado que cuando ejercía la gerencia envió a Planta Central “cinco incisos para presupuesto porque tenemos muchos fármacos judicializados, son 7 millones para abastecer el hospital con esos medicamentos y no hemos recibido ese dinero”, ha asegurado Puertas.
 
Así mismo, la exgerente ha asegurado que no suspenderán la atención al paciente, pero insistirá con las autoridades nacionales para que conozcan la realidad y las necesidades tanto del personal como de los pacientes y afiliados.
 
Según Bravo, los médicos están “cansados de enviar a los familiares a conseguir los insumos”, lo cual muestra que no hay una real apreciación de lo que vive el personal de salud a diario.
 
“Las cosas que nos muestran no son reales. Desde la capital nos imponen los gerentes, directores técnicos, coordinadores. Probablemente son cuotas políticas, pero lo único que queremos es que lo hagan por el interés de la gente y los afiliados”, ha pedido el médico.

El departamento de Comunicación del HJCA ha ofrecido a EDICIÓN MÉDICA concretar una entrevista con el nuevo gerente, Héctor Martínez, para conocer la situación.

 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.