Edición Médica

Domingo, 30 de marzo de 2025
19:40
Ecuador | Colombia
Gestión

LÍNEA DE WHATSAPP
Pruebas de papanicolaou gratuitas en SOLCA Guayaquil para prevenir el cáncer de cuello uterino
Hay varios métodos de prevención
Miércoles, 26 de marzo de 2025, a las 17:06
El cncer de cuello uterino es uno de los ms prevenibles.

El cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles.


Redacción. Quito
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino y del mes de la mujer, el Hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA) promueve estrategias de prevención para evitar que cada año más mujeres sean diagnosticadas con cáncer de cérvix, que actualmente es el tercer más prevalente y segundo en mortalidad.
 
Por este motivo, SOLCA ha hecho un llamado a la población a aumentar la concienciación sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. El cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles.
 
Según el registro de tumores de SOLCA Guayaquil, en 2024 solo en esta casa se diagnosticaron 460 mujeres con tumor maligno de cérvix, lo que representa un 7 por ciento del total de las enfermedades oncológicas femeninas en ese año. 
 
El virus del papiloma humano (VPH) es la principal causa del cáncer de cuello uterino. La vacunación contra el VPH, junto con las pruebas de detección regulares, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
 
“Es fundamental que las mujeres se informen sobre la importancia de la vacunación, sobre todo en los niños, además de realizarse las pruebas de papanicolaou al inicio de su vida sexual”, ha afirmado Lorena Estrada, oncóloga de Solca Guayaquil.
 
Ha señalado que SOLCA no solo se enfocada en la curación de la enfermedad, sino también en la prevención. Por ello ha habilitado un número de WhatsApp (0996615178) para agendamiento de papanicolaou, un servicio totalmente gratuito para cualquier mujer que desee acceder al examen.
 
Este servicio es permanente y, tras el examen, la paciente recibe un código donde puede descargar los resultados, ha añadido la especialista.
 
SOLCA además de la línea de WhatsApp cuenta con 2 unidades móviles para que las mujeres puedan hacerse el examen, una de ellas ginecológica, la cual recorre lugares periféricos de Guayaquil, así como sectores de difícil accesibilidad de la provincia del Guayas.
 
Sobre la vacunación, ha señalado que las niñas y niños deben ser vacunados contra el virus de papiloma humano porque es una forma de protegerlos cuando inicien una vida sexualmente activa.
 
Asimismo, dentro de los métodos de prevención se encuentran las prácticas sexuales seguras, no fumar, exámenes ginecológicos regulares y estilos de vida saludables, ha agregado.
 
Para la especialista, logrando detectar las lesiones a nivel del cuello del útero en etapas iniciales mediante exámenes ginecológicos regulares, se puede administrar un tratamiento oportuno con mejores tasas de sobrevida. 
 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.