Salud busca estrechar la cooperación y apoyo de los Estados Unidos
En una reunión reflexionaron sobre los esfuerzos conjuntos en salud pública
Miércoles, 07 de diciembre de 2022, a las 12:58
Embajador, Michael Fitzpatrick; Vicepresidente, Alfredo Borrero; Director del departamento de Salud de EE.UU., Nelson Arboleda; y el ministro de Salud, José Ruales.
|
Redacción. Quito
La cooperación en materia de
salud y movilidad humana han sido los temas analizados entre las autoridades sanitarias de Ecuador y Estados Unidos, se ha informado en las cuentas de Twitter oficiales del Ministerio de Salud (MSP) y la embajada.
Una delegación encabezada por el director de la oficina de las Américas del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos,
Nelson Arboleda, se encuentra de visita en Ecuador para explorar varios ámbitos de la
cooperación.
Entre los temas que se han analizado están la "socialización de la iniciativa
Global Health Security Agenda" y sobre la "Fuerza de Salud de las Américas", se ha informado desde la vicepresidencia de la República.
También han revisado el "contexto de la movilidad humana en el primer nivel de atención", los derechos humanos en ese marco y la
vacunación en torno a la migración en el Ecuador.
Asimismo, se prevé que el diálogo aborde la "cooperación en el marco de la movilidad humana" y la "
desnutrición infantil".
También han pasado revista a las líneas de acción en términos de
asistencia técnica y financiera,
vigilancia epidemiológica, así como estudios de casos de enfermedad renal y respiratoria", entre otras.
El MSP ha destacado que el apoyo de
los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en asistencia técnica y financiera ha permitido la capacitación en temas relacionados a epidemiología y preparación y respuestas a emergencias sanitarias.