Edición Médica

Lunes, 28 de abril de 2025
01:34
Ecuador | Colombia
Gestión

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
UCE genera aportes para actualizar la malla curricular de la carrera de Odontología
Ha realizado un encuentro con los empleadores del área de salud oral
Miércoles, 06 de marzo de 2019, a las 16:08
Representantes del MSP, IESS, gerentes de Clnicas Odontolgicas y autoridades de la Facultad de Odontologa.

Representantes del MSP, IESS, gerentes de Clínicas Odontológicas y autoridades de la Facultad de Odontología.


Redacción. Quito
Con el propósito de identifi­car la valoración de los empleadores del área de salud oral respecto a la formación de los odontólogos en la Universidad Central del Ecuador (UCE), la Facultad de Odontología y la Unidad de Seguimiento a Graduados ha organizado un ‘primer encuentro’ con empleadores reconocidos.
 
En este evento participaron representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), gerentes de Clínicas Odontológicas y autoridades de la Facultad de Odontología, con el objetivo de generar insumos que aporten a la actualización de la malla curricular y las prácticas pre profesionales, ha informado la UCE.
 
De esta manera se ha debatido sobre el nivel de egreso de los profesionales de Odontología de la UCE en relacionado a los conocimientos, habilidades y destrezas; funciones y actividades; pertinencia y coherencia de la preparación recibida respecto a las demandas del odontólogo general; y la composición del currículo para proporcionar conocimientos genéricos.
 
En este sentido, Blanca Real, decana de la Facultad de Odontología, ha explicado que la carrera responde a las necesidades del país, sin embargo, ha señalado que las políticas y normativas en salud oral limitan el ejercicio profesional de tercer nivel en el país. Por ejemplo, al incrementarse la oferta laboral de especialistas en el sistema de salud, las áreas de atención dental de menor complejidad podrían enfrentar la falta odontólogos generales.
 
Sobre la práctica pre profesional, Real ha indicado que el modelo rotativo del Sistema de Salud Pública no se ajusta al perfi­l profesional del odontólogo de la UCE. Por lo que, ha enfatizado en la necesidad de levantar perfiles epidemiológicos que aporten a la generación de políticas en salud bucal.
 
Según la UCE, otro de los aspectos discutidos fue la necesidad de incorporar en la malla curricular conocimientos en materia jurídica y marcos normativos que amparan el ejercicio odontológico y su ética profesional.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.