EN EMBARAZADA CON ZIKA
Honduras confirma primer caso de Guillain-Barré
Otras 50 mujeres en supervisión médica por sospechas de presentar la misma enfermedad
Yolani Batres, ministra de Salud de Honduras.
|
Redacción. Tegucigalpa
La Secretaría de Salud de Honduras ha confirmado el primer caso de una mujer embarazada con el síndrome de Guillain-Barré, la cual ingresó al Hospital Escuela Universitario (HEU) en Tegucigalpa por ser contagiada de zika.
Según Elsa Palou, coordinadora de la junta de dirección del hospital, la paciente de 25 años que tiene 17 semanas de embarazo, “ingresó al HEU por presentar síntomas de zika y actualmente se encuentra conectada a un respirador mecánico por su delicado estado de salud. No obstante la bebé presenta actividad cardiaca normal”.
El Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario que se sospecha está vinculado con el virus del zika. Sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que todavía se está investigando al respecto, por lo que sugirió no especular sobre esta hipótesis.
“La OMS investiga las posibles relaciones entre el síndrome de Guillain-Barré y la infección por el virus de zika, por lo que tenemos que ser prudentes y no mezclarlo”, ha indicado Christian Lindmeier, portavoz de esta organización internacional.
Por su parte Yolani Batres, ministra de Salud de Honduras, ha informado que hasta el momento se han registrado 214 casos de embarazadas con sospechas de zika, además de otras 50 mujeres que presentan Guillain-Barré. “Todas están bajo supervisión médica constantes”.