EN LA PRIMERA APLICACIÓN
4.261 médicos y odontólogos reciben su habilitación profesional
Han aprobado el examen para el ejercicio profesional del Ceaaces
Estudiantes rindiendo Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
|
Redacción. Quito
4.261 convocados de Medicina y Odontología han aprobado el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP) en la primera aplicación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces).
El pasado 3 de abril, 5.818 estudiantes y profesionales de las carreras de Medicina y Odontología rindieron el examen de habilitación profesional, que constaba de 130 preguntas de opción múltiple.
Para aprobar este examen se necesita alcanzar como calificación mínima el 60 por ciento del puntaje total. En este marco el 73.2 por ciento de los evaluados ha logrado obtener su habilitación.
Del total de aprobados, 2.793 son estudiantes de universidades públicas, 803 de cofinanciadas y 385 de autofinanciadas. Mientras que 280 son médicos extranjeros, según el Ceaaces.
Cabe señalar que las 1.557 personas que no aprobaron el examen en esta oportunidad tendrán un período de hasta 6 años (contados a partir de la fecha de su graduación) para cumplir obligatoriamente con este requisito.
De acuerdo al Reglamento para el Diseño, Aplicación y Evaluación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, pueden rendir el examen en cualquier otra convocatoria que realice el Ceaaces que se encuentre dentro del periodo mencionado.