CONDICIONES LABORALES
Asociación Médica Mundial preocupada por norma que afectaría a profesionales de salud en España
El Ministerio de Sanidad trabaja en un Estatuto Marco del Personal Sanitario.
Manifestación de sindicatos médicos en Madrid. Foto: Infobae.
|
Redacción. Quito
La Red de Médicos Jóvenes (JDN) de la Asociación Médica Mundial (AMM) ha expresado su solidaridad con los médicos internos residentes (MIR) en España ante sus preocupaciones sobre el
nuevo borrador del Estatuto Marco del Personal Sanitario propuesto por el Ministerio de Sanidad.
Según la AMM, esta reforma pone en riesgo el desarrollo profesional, las condiciones laborales y el bienestar de los médicos. Por lo que, apoya su demanda de condiciones de empleo justas, una remuneración adecuada y una fuerza laboral sanitaria sostenible.
Principales preocupaciones y mejores prácticas internacionales
Sobre las restricciones laborales, la propuesta impide a los MIR trabajar en los sectores público y privado durante cinco años, tras finalizar su formación, lo cual limita la flexibilidad profesional y la sostenibilidad del personal sanitario.
Asimismo, plantea un
exceso de horas de trabajo. Es decir, el estatuto no garantiza el cumplimiento de la Directiva Europea sobre el Tiempo de Trabajo (EWTD), lo que aumentaría el riesgo de agotamiento y compromete la seguridad del paciente. Los turnos prolongados favorecen errores por fatiga. Por ello “instamos a que se respeten los estándares de la EWTD”.
Tampoco brindaría las garantías para el
descanso tras las guardias, especialmente después de guardias de 24 horas. Esto contradice las mejores prácticas para el bienestar de los médicos, puesto que un descanso adecuado es esencial para prevenir el agotamiento y garantizar la seguridad del paciente.
En cuando a los salarios ha señalado que los médicos residentes y jóvenes en España reciben algunos de
los salarios más bajos de Europa Occidental. La inestabilidad financiera desincentiva la retención y la contratación de profesionales.
Cuando las condiciones laborales de los médicos se deterioran, la acción colectiva, incluidas las protestas, es un medio legítimo de defensa. Por esta razón, la AMM JDN ha respaldado plenamente a los MIR en su lucha por un trato justo y condiciones laborales sostenibles.
Ha indicado que la manifestación general organizada por colegios y sindicatos médicos en España subraya la urgencia de estas preocupaciones. De manera que se insta al gobierno español a
entablar un diálogo constructivo con los representantes médicos para desarrollar soluciones que protejan tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes.
Además, ha pedido
reconsidere el borrador del Estatuto Marco para alinearlo con los estándares laborales internacionales y los principios de bienestar médico. Es crucial que tanto las partes interesadas nacionales como internacionales apoyen a los médicos jóvenes en su reivindicación de condiciones laborales justas.