COMISIÓN DE EDUCACIÓN
Autoridades de la UCE se pronuncian ante las presuntas irregularidades en Medicina y otras áreas
La actual administración ha heredado una serie de problemas, han asegurado
Comisión de Educación.
|
Redacción. Quito
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales de la Asamblea Nacional ha escuchado a varias autoridades de la Universidad Central del Ecuador (UCE), en relación a las supuestas irregularidades ocurridas tanto en la Facultad de Medicina, como en el Coro Universitario, expuestas a la mesa legislativa, el pasado 28 de marzo del 2025, por estudiantes de esta casa de estudios.
Respecto a las supuestas irregularidades ocurridas en la
designación de Fabricio Correa como director de la carrera de Laboratorio Clínico, el decano de la Facultad de Medicina, Julio Ocampo ha informado que, “el director cumple con los requisitos de ley, cantidad de obras publicadas, está en goce de sus derechos y cuenta con estudios de cuarto nivel, entre otros”.
Además, ha puntualizado que “
normativamente no está prohibido que quien ostente este cargo tenga un título de tercer nivel en otras áreas distintas a la medicina, mientras sus estudios de cuarto nivel lo avalen para desempeñarlo”.
Por otro lado, Gissella Lozada, delegada del Consejo de Educación Superior (CES), ha indicado que el CES, en cumplimiento de sus atribuciones, “ha iniciado con el procedimiento de monitoreo a la UCE, solicitando la información pertinente sobre los hechos conocidos, para que en el plazo máximo de 10 días, remita información sobre acciones ejecutadas a fin de atender lo expuesto por los denunciantes”.
Sobre el caso del pago adeudado a César Chauvín, maestro del Coro de la Universidad Central, Walter Enríquez, procurador de la institución ha precisado que “después de una junta con el viceministro de Finanzas llevada a cabo el pasado 27 de marzo, se ha dado luz verde para hacer cambios para efectuar el pago de los valores adeudados hasta el 30 de abril”.
Asimismo, ha asegurado que “la actual administración de la institución heredó
975 casos de profesores impagos a lo largo de 10 años de la administración pasada”.