Chile anuncia vacunación de cuarta dosis contra la COVID-19 desde febrero
Es el segundo país en el mundo en hacerlo después de Israel
Enrique Paris, ministro de Salud de Chile.
|
Redacción. Quito
El ministro de Salud de Chile,
Enrique Paris, ha señalado que a partir del 15 de febrero de 2022 en el país se aplicará una
cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, principalmente en adultos mayores y personal médico.
El funcionario ha confirmado que tienen presupuestado comenzar con esta cuarta dosis ya que el “el principal objetivo es proteger la salud de la población chilena
ante el riesgo de la variante ómicron”.
Ha justificado la medida, en “los estudios que demuestran una
caída en la tasa de anticuerpos, pero que existe una memoria inmunitaria que puede ser reactivada con un nuevo refuerzo”, ha dicho Paris.
Según ha explicado, para la cuarta dosis de la vacuna
se usará un “esquema heterólogo”, es decir combinar distintas vacunas COVID-19 porque eso ha demostrado “ser exitoso”.
Así mismo, el presidente
Sebastián Piñera, ha asegurado que ya tienen “
aseguradas las vacunas necesarias para esa cuarta dosis”, que se colocará a personas de la tercera edad, enfermos crónicos y personal de salud. Luego se hará extensiva al resto de la población.
Hasta ahora
únicamente en Israel se ha promovido la aplicación de la cuarta dosis, al transcurrir un periodo de cuatro meses tras la tercera inyección. Chile es el segundo país en el mundo.