POR AVANCES MÉDICOS
El 93% de cirugías de tiroides no presentan complicaciones
Las nuevas técnicas en Medicina han sido claves para llegar a estos índices
Luis Pacheco, cirujano oncólogo.
|
Diego Mosquera. Quito
“El 93 por ciento de las cirugías de cáncer de tiroides no presentan patologías postoperatorias, un 6 por ciento presentan complicaciones moderadas y solo en un 1 por ciento graves, esto supone un cambio en la aplicación de la Medicina en los últimos años”, ha asegurado a REDACCIÓN MÉDICA, Luis Pacheco, cirujano oncólogo.
Pacheco ha explicado que a pesar del alto índice de recuperación, se debe informar a los pacientes que 1 de cada 20 mil operaciones pueden presentar problemas de alergias, embolias o infarto, “esto nos da una garantía de que nosotros como médicos cumplimos con nuestro trabajo y respetamos la decisión de nuestros pacientes”, ha añadido.
El cirujano ha manifestado que los riesgos más comunes en una cirugía de tiroides son daños en la voz y baja de calcio. “Las nuevas técnicas para este tipo de intervenciones han sido fundamentales para tener bajos índices de complicaciones, esto se complementa con la experiencia del médico”, ha dicho.
Según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés), la mayoría de los cánceres de tiroides son diferenciados. Las células de estos cánceres se parecen mucho al tejido normal de la tiroides cuando se observan al microscopio y Estos se originan de las células foliculares tiroideas.
El cáncer medular tiroideo (medullary thyroid cancer, MTC) representa aproximadamente un 4 por ciento de los cánceres de tiroides. Se origina de las células C de la glándula tiroides que normalmente produce calcitonina, una hormona que ayuda a controlar la cantidad de calcio en la sangre, señala la ACS.
“Menos del 4 por ciento de los cánceres en la tiroides son linfomas de tiroides, sarcomas de tiroides u otros tumores poco comunes”, dice la ACS.
Sobre este tema, Pacheco ha hecho una recomendación a los médicos jóvenes para que “estén constantemente informándose sobre temas de Salud” y ha sido enfático en señalar que “los médicos pertenecen a una profesión obligada a actualizarse hasta el último día de servicio”.
Estadísticas
Para el año 2016, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer prevén que en los Estados Unidos se diagnosticarán alrededor de 62,450 nuevos casos de cáncer de tiroides (49,350 en mujeres y 19,950 en hombres).
Adicionalmente, las cifras señalan que alrededor de 1.980 personas morirán a causa de cáncer de tiroides (1.070 mujeres y 910 hombres).
Sobre la tasa de mortalidad de este cáncer, la ACS ha dicho que “ha estado bastante estable por muchos años, y continua muy baja en comparación con la mayoría de los otros cánceres”