Hospital del Niño aplica por primera vez una terapia génica a un niño con distrofia muscular de Duchenne
Este tratamiento es un referente para esta enfermedad genética
La Comisión Técnica del MSP aprobó el medicamento.
|
Redacción. Quito
El Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante en Guayaquil se ha convertido en el primer centro de salud del país en realizar una
terapia de salto del exón en un paciente de 13 años con
distrofia muscular de Duchenne (DMD)
.
Este tipo de terapia génica es una estrategia innovadora para tratar DMD y su objetivo es restaurar el marco de lectura de un gen que codifica la distrofina, una proteína esencial para la estabilidad de las fibras musculares. Este procedimiento se logra mediante el uso de oligonucleótidos antisentido (AON), moléculas diseñadas para
omitir exones específicos durante la traducción del ARN mensajero.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha explicado que, en este caso, el
salto del exón 53 permite la producción de una distrofina más corta pero funcional, lo que ayuda a retardar la
progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. Este procedimiento representa una esperanza para muchas familias que hasta ahora tenían opciones limitadas de tratamiento.
El equipo médico del Hospital del Niño, conformado por especialistas en
Neurología y enfermeras, llevó a cabo este procedimiento con éxito. La intervención fue posible gracias a la aprobación de la medicación por parte de la Comisión Técnica Institucional para la
Evaluación de Medicamentos (COTIEM) y el MSP.
Se ha informado que el hospital continuará
monitoreando de cerca la evolución del niño y explorando nuevas estrategias terapéuticas para otros pacientes con condiciones similares.
EL dato
La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad genética recesiva ligada al cromosoma X, causada por la incapacidad de sintetizar distrofina. Su ausencia provoca un ciclo de degeneración y regeneración muscular, que eventualmente lleva a la
pérdida progresiva de la función motora.