Investigadores de la UTE son reconocidos por su aporte científico
La UTE ha publicado más de 1.100 documentos indexados en Scopus
Miércoles, 18 de diciembre de 2024, a las 16:04
Linda Guamán entregó reconocimiento a Ricardo Hidalgo Ottolenghi.
|
Redacción. Quito
En un acto solemne, cargado de orgullo y emoción, se ha rendido homenaje a los docentes y estudiantes de la Universidad UTE, quienes a lo largo del 2023 realizaron valiosos aportes de investigación en diversas áreas del conocimiento.
Han realizado publicaciones en
revistas científicas indexadas de alto impacto a nivel nacional e internacional, las cuales han sido fundamentales para el crecimiento de la universidad, posicionándola como un referente en diversas disciplinas.
El ejemplo más claro de esto es que la Universidad UTE ha llegado a la edición 2025 del Ranking QS América Latina y el Caribe, cuya medición la ubicó como la
universidad número uno en Ecuador y la segunda mejor en Latinoamérica en el indicador de citación científica, una distinción que muestra la influencia y relevancia de los hallazgos científicos en el desarrollo del conocimiento.
Por este motivo, la universidad ha reconocido a 122 investigadores e investigadoras destacados.
Daniel Simancas, director de Investigación, ha felicitado a los investigadores e ha instado a seguir construyendo una cultura del conocimiento que trascienda fronteras. “
Si hoy somos reconocidos como la segunda universidad más citada de Latinoamérica, nuestro siguiente reto es posicionarnos a escala mundial. Tengan la certeza de que los investigadores seguiremos avanzando con determinación y pasión hacia lo inalcanzable, demostrando que el futuro nos pertenece y que en la UTE no solo hacemos ciencia, hacemos historia”, ha enfatizado. mencionó.
Los investigadores han recibido reconocimientos en 11 categorías: las investigaciones con mayor impacto, investigaciones clasificadas en el top 10 de publicaciones Scopus, investigadores que presentaron el mayor número de citas en el año, investigadores con la mayor producción científica de excelencia, investigadores con mayor producción regional, estudiantes de grado y posgrado destacados en investigación, entre otras.
“Nuestra universidad ha logrado publicar
más de 1.100 documentos indexados en Scopus, el 70 por ciento de los cuales provienen de todos ustedes que son las mentes brillantes que el país y el mundo necesita para cuestionarse, experimentar, analizar y generar conocimiento”, ha manifestado Verónica Guerra, vicerrectora de la UTE.
Linda Guamán, directora del Centro de Investigación Biomédica de la institución, en nombre de todos los investigadores, ha entregado una
placa de reconocimiento al rector Ricardo Hidalgo Ottolenghi, “por su liderazgo visionario y dedicación excepcional, que ha llevado a la UTE a destacarse como referente en producción científica de impacto global”.