Edición Médica

Viernes, 04 de abril de 2025
10:43
Ecuador | Colombia
Profesionales

REQUIEREN INVESTIGACIÓN
OMS incluye al zika y a la 'enfermedad X' en su lista de patógenos peligrosos
Estas enfermedades tienen potencial para causar una emergencia de salud pública
Jueves, 15 de febrero de 2018, a las 18:00
OMS ha actualizado su lista de agentes patgenos prioritarios.

OMS ha actualizado su lista de agentes patógenos prioritarios.


Redacción. Quito
En la última actualización de la ‘lista de enfermedades que tienen potencial para causar una emergencia de salud pública y para las cuales no existen medicamentos o vacunas eficaces’, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido al zika y a la Enfermedad X como nuevos agentes patógenos prioritarios que requieren atención urgente de investigación y desarrollo.
 
De acuerdo a lo informado, la lista de enfermedades que necesitan urgente investigación y desarrollo son: Fiebre Hemorrágica del Congo de Crimea (CCHF, por sus siglas en inglés), Enfermedad del virus del Ébola y Marburgo, Fiebre de Lassa, Coronavirus del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés) y Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés), Fiebre de Nipah y del Valle del Rift, Zika y Enfermedad X.
 
Según la OMS, la ‘Enfermedad X’ representa “la posible existencia de una epidemia internacional grave que podría estar provocada por un patógeno todavía desconocido y que puede afectar a la salud humana. Por lo que explícitamente se busca habilitar la preparación transversal de investigación y desarrollo”.
 
En este contexto, la OMS ha hecho un llamado a la comunidad médica para que se unan esfuerzos de investigación y desarrollo para que se elaboran tratamientos y vacunas que ayuden a controlar los brotes de estas enfermedades.
 
Otras enfermedades
 
La OMS ha señalado que esta lista no es exhaustiva y no indica las causas más probables de la próxima epidemia. Por lo que, también se discutieron y consideraron varias enfermedades adicionales para su inclusión en la lista de prioridades, las cuales son: fiebres hemorrágicas de arena viral distintas de la fiebre de Lassa, chikungunya, enfermedades coronavirales altamente patógenas distintas de MERS y SARS, enterovirus emergentes no polio (incluidos EV71, D68), y Fiebre Severa con Síndrome de Trombocitopenia (SFTS, por sus siglas en inglés).
 
Estas enfermedades plantean riesgos importantes para la salud pública y se necesita más investigación y desarrollo, incluida la vigilancia y el diagnóstico. Deben ser observados cuidadosamente y considerados nuevamente en la próxima revisión anual. Se alientan los esfuerzos intermedios para comprenderlos y mitigarlos, ha enfatizado la OMS.