PALACIO DE CARONDELET
Plantón de médicos posgradistas para exigir reforma al reglamento de unidades asistenciales docentes y remuneración
Esta iniciativa se ha replicado en varias ciudades del país
Plantón en Quito.
|
Redacción. Quito
Médicos posgradistas han realizado el “
Plantón de los bolsillos”, una jornada desarrollada este 9 de abril a nivel nacional como una expresión legítima y simbólica de lo que viven día a día los médicos postgradistas. El objetivo fue exigir de manera inmediata una
reforma al reglamento de unidades asistenciales docentes y remuneración por su jornada laboral.
En Quito, la concentración convocada por la Asociación Ecuatoriana de Médicos Postgradistas (ASEMP), fue en los exteriores del Palacio de Carondelet, donde los galenos han expresado su profunda preocupación ante las condiciones laborales precarias que enfrentan en su proceso de especialización (formación) dentro de las unidades asistenciales docentes del país.
Según la ASEMP, los postgradistas están obligados a cumplir 256 horas de actividades “asistenciales” sin ninguna remuneración. No obstante, en la práctica, estas horas corresponden a jornadas laborales completas, durante las cuales los médicos postgradistas aportan significativamente a la atención sanitaria y contribuyen a la generación de ingresos para las casas de salud.
Por lo tanto,
esta realidad es inaceptable y se requiere una urgente reforma al reglamento vigente.
Los médicos postgradistas desempeñan funciones esenciales dentro del sistema de salud ecuatoriano, por eso su trabajo debe ser reconocido, valorado y remunerado.
La falta de pago por estas labores no solo representa una injusticia flagrante, también refleja una vulneración de sus derechos laborales, profesionales y humanos.