Edición Médica

Viernes, 21 de febrero de 2025
05:24
Ecuador | Colombia
Profesionales

CALIDAD DE SERVICIOS
Presentan nueva Normativa en Técnica de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
La normativa es parte de la estrategia y acción de calidad de los servicios del MSP
Miércoles, 19 de febrero de 2025, a las 13:29

El documento se presentó en el Hospital Eugenio Espejo.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha elaborado y presentado la nueva Norma Técnica de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) para garantizar, entre otras cosas, la seguridad y la calidad de atención a los pacientes en todos los niveles de atención.
 
La Subsecretaria de Rectoría del Sistema Nacional de Salud, Andrea Calvopiña, ha destacado la importancia de esta herramienta que servirá “para bridar un servicio de calidad y con seguridad tanto a los profesionales como a los pacientes, dentro de todo el Sistema Nacional de Salud (SNS)”.
 
“Hoy, el Ministerio de Salud Pública, con esta normativa, reafirma su compromiso con la seguridad sanitaria, el mejoramiento de la gobernanza y la rectoría. Queremos brindar herramientas concretas y fortalecer la seguridad del paciente”, ha declarado Calvopiña en el lanzamiento del documento realizado en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (HEEE).
 
Valeska Stempliuk, asesora de Vigilancia en Salud, Prevención y Control de Enfermedades de la OPS/OMS en Ecuador, ha destacado el liderazgo del país al emitir esta normativa técnica esencial y fundamental para que los profesionales de salud apliquen estos lineamientos dentro de sus competencias diarias.
 
“En Ecuador la OPS trabaja con el MSP para la elaboración de normas, vigilancia, directrices y capacitación del personal sanitario. OPS felicita a Ecuador por este importante documento y nos comprometemos a seguir apoyando la implementación y el fortalecimiento de los programas de prevención y control de infecciones a escala nacional y local”, ha enfatizado Stempliuk.
 
De manera simbólica, las autoridades nacionales entregaron la herramienta al equipo técnico operativo de prevención y control de infecciones del HEEE.
 
Regino Rodríguez, responsable de Vigilancia Epidemiológica y Control de Infecciones Hospitalarias del HEEE, ha exhortado a sus colegas a usar de manera responsable este cuerpo normativo en cada uno de sus unidades de trabajo, con profesionalismo y ética, basándose en prácticas de prevención como la higiene de manos, la correcta manipulación de dispositivos invasivos, la limpieza y desinfección de espacios y el cumplimiento estricto de los protocolos establecidos. 
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.