LANZAMIENTO OFICIAL
PUCE pone a disposición de la comunidad médica ecuatoriana el Score Bebé para estratificar el riesgo neonatal
Se puede acceder de manera gratuita a su versión web
Ecuador enfrenta desafíos importantes en salud neonatal. Foto referencial.
|
Redacción. Quito
El Instituto de Salud Pública y la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha lanzado oficialmente la herramienta web ‘Score Bebé®’, diseñada para mejorar la estratificación del riesgo neonatal y contribuir a la reducción de la mortalidad neonatal en el país.
Esta herramienta integra tecnología, investigación y colaboración interdisciplinaria en el cuidado de recién nacidos, que se ha trabajado por varios años.
El Score Bebé® ha sido diseñado para
médicos en establecimientos de primer y segundo nivel que no cuentan con UCI neonatal ni especialistas en neonatología. Sin embargo, los investigadores enfatizan que su uso es orientativo y no obligatorio. El personal de salud debe seguir las normativas de atención neonatal vigentes, disponibles en www.salud.gob.ec.
Está disponible de manera gratuita en su versión web:
https://www.scorebebe.com.
Según el Instituto de Salud Pública y la Facultad de Medicina, Ecuador enfrenta desafíos importantes en salud neonatal. Desde el 2014 la mortalidad neonatal, cuando alcanzó su nivel más bajo con 4,7 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, ha aumentado gradualmente, llegando a 5,8 en 2023, lo que indica un posible estancamiento en los avances alcanzados.
La mayoría de estas muertes podrían prevenirse mediante herramientas eficaces de evaluación de riesgo, estrategias de manejo oportuno y el fortalecimiento de la atención del parto y el cuidado neonatal.
No obstante, en el país cerca del 50 por ciento de las muertes neonatales ocurren en establecimientos de primer y segundo nivel, donde la falta de especialistas y unidades de cuidados intensivos neonatales dificultan la detección temprana de complicaciones.
Entonces, para abordar este desafío se ha desarrollado el "Score Bebé®", una herramienta que
estandariza la evaluación neonatal, identifica recién nacidos en riesgo y orienta sobre la necesidad de un traslado oportuno a centros especializados. Unifica el lenguaje en la atención neonatal, con el objetivo de mejorar la coordinación entre niveles de atención y contribuir a la reducción de la mortalidad neonatal en el país.
“Hemos encontrado una gran heterogeneidad en la evaluación clínica de los neonatos, lo que dificulta la transmisión de información y genera errores en la estratificación del riesgo. Esto es comprensible, ya que un neonato tiene múltiples características a considerar, como peso, edad gestacional, percentil de peso, Apgar al minuto y a los cinco minutos, tipo de parto, entre otros… Interpretar estos datos no siempre es sencillo, especialmente para quienes no atienden partos de forma habitual”, ha explicado Iván Dueñas, coordinador general del proyecto.
Según lo informado, Score Bebé® es una aplicación web que permite a los profesionales de la salud:
- 1.
Evaluar el riesgo de mortalidad neonatal en las primeras horas y días de vida utilizando datos clave como edad gestacional, peso al nacer, percentil del peso para la edad gestacional (Score Bebé® calcula automáticamente si el percentil del peso para la edad gestacional es bajo o alto), el puntaje Apgar, tipo de parto y comorbilidades.
- 2.
Generar un puntaje de riesgo personalizado y clasificar a los neonatos en categorías de alto (categoría A), intermedio (categoría B) o bajo riesgo (categoría C).
- 3.
Proporcionar sugerencias de manejo estratificado basadas en la normativa nacional vigente y conforme las mejores prácticas en atención neonatal. Durante los talleres, se logró refinar las estrategias de atención, considerando que el acceso a recursos diagnósticos y terapéuticos no siempre es viable, especialmente en centros de salud, hospitales básicos y hospitales generales.
- 4.
Genera un informe detallado en formato PDF descargable, explicando la categoría asignada al neonato y la justificación de su puntaje. No almacena información de ningún usuario ni requiere registro, cumpliendo con las normativas de protección de datos vigentes.
La herramienta no emplea resultados de análisis de laboratorio clínico, como gasometría, biometría hemática o pruebas de química sanguínea
, no está diseñada para su aplicación en entornos donde estos exámenes están disponibles (por ejemplo, UCI neonatal) y forman parte del proceso diagnóstico habitual.
No obstante, cuenta con un respaldo basado en análisis estadísticos avanzados y validaciones tanto internas como externas, ha demostrado una precisión y eficacia adecuadas, con un área bajo la curva (AUC) de 0.76 en validaciones internas y 0.75 en validaciones externas.
“Si podemos facilitar un lenguaje unificado en el proceso de valoración neonatal podría contribuir a una reducción de la morbimortalidad neonatal", ha sostenido Dueñas.
El dato
El Score Bebé® es el resultado de un esfuerzo conjunto entre investigadores, neonatólogos, pediatras, médicos familiares, enfermeros y técnicos de salud de todo el país (los detalles del desarrollo de la herramienta están disponibles en la página web del Score Bebé®).