Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
02:23
Ecuador | Colombia
Profesionales

FORMACIÓN
Se alistan becas para el primer programa de especialización en Cirugía Pediátrica
Se espera arrancar en el primer trimestre de 2019
Lunes, 17 de diciembre de 2018, a las 15:48
Michele Ugazzi, director del posgrado de Ciruga Peditrica de la USFQ.

Michele Ugazzi, director del posgrado de Cirugía Pediátrica de la USFQ.


Cristina Coello. Quito
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) se prepara para realizar la selección de postulantes al primer programa de especialización en Cirugía Pediátrica y que otorgará becas para profesionales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
 
La convocatoria para las becas estará a cargo de cada institución gubernamental, ha explicado a REDACCIÓN MÉDICA, Michele Ugazzi, director del posgrado, quien, además, adelantó que el programa se desarrollará en 5 años en los hospitales Baca Ortiz y el servicio de Pediatría del Carlos Andrade Marín (HCAM) del IESS.
 
El requisito para postular al programa de especialidad es haber realizado un curso de reanimación pediátrica (pediatric advanced life support -PALS) o de apoyo vital avanzado en trauma (Advanced Trauma Life Support – ATLS).
 
El propósito del programa “es fortalecer al sistema nacional de salud, acorde al contexto del país y en coordinación con la autoridad sanitaria para la asignación de plazas y la USFQ cuenta con la experiencia en la formación de especialistas, además de una infraestructura técnica y un personal médico especializado para ofrecer la formación”, ha destacado Ugazzi.
 
Buscan además contribuir en “atender la necesidad y demanda insatisfecha, disminuir las muertes infantiles, aumentar el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno con profesionales idóneos”, ha añadido el director del programa.
 
El dato

Según los indicadores hospitalarios en 2014, solo en la Coordinación Zonal 9 de Salud (correspondiente a la provincia de Pichincha), se llegó a las 10.724 intervenciones quirúrgicas en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz y 1.292  en el HCAM.