Solo el 5% de médicos usan la estadística para tratar a sus pacientes
Los datos son una herramienta fundamental al momento de un diagnóstico
Jaime Rubiano, cirujano y catedrático.
|
Diego Mosquera. Quito
“Solo el 5 por ciento de los médicos usan la estadística para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de sus pacientes”, ha comentado a REDACCIÓN MÉDICA Jaime Rubiano, cirujano y catedrático colombiano.
En su conferencia realizada en el 39 Congreso de Cirugía Quito 2016, Rubiano ha sostenido que el uso de datos sustentados es una herramienta fundamental en esta época ya que a su criterio “la experiencia ya no es suficiente en la aplicación de la Medicina”.
“Un 80 por ciento de las publicaciones médicas no tienen sustento científico, debemos ser cuidadosos al momento de usar los datos que obtengamos, saber medir, comparar y aplicar es una obligación en el currículum de un médico”, ha dicho.
El catedrático ha sostenido que la estadística es una herramienta fundamental a la hora de dar un criterio de valoración y de dar al paciente elementos para poder decidir que tratamiento seguir, “por ejemplo hay un caso en Colombia en donde un médico perdió un juicio por mala práctica, solo por no informar al paciente que existía un 1 por ciento de probabilidades de que luego de la cirugía este pueda quedar con parálisis, cuando se le preguntó al paciente este dijo que si el médico le decía esa probabilidad, no se operaba”, ha añadido.
Durante su intervención, Rubiano ha manifestado que hay muchos galenos que aún basan sus diagnósticos en procedimientos que “hace años dieron buenos resultados”, pero que han ido cambiando con la investigación científica y la comprobación.
“Cuando yo empecé a operar, el tratamiento para una peritonitis era de 15 días, y el paciente debía estar hospitalizado, ahora, luego de evidencia científica, esta patología se cura en 3 o 4 días y de manera ambulatoria, imagínese la cantidad de tiempo y recursos que se han ahorrado, este es un claro ejemplo de la utilidad de la clinimetría”, ha señalado.
El dato
La clinimetría es el conjunto de herramientas objetivas de medición clínicas que permiten cuantificar diferentes aspectos de la enfermedad.