Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
13:50
Ecuador | Colombia
Profesionales

ESTUDIANTES DE MEDICINA
Un emprendimiento para ayudar a los médicos con el idioma
La iniciativa es una página de Facebook en la cual cualquier profesional de la Salud puede solicitar traducciones de textos científicos
Jueves, 13 de octubre de 2016, a las 12:35
Mara Navarrete, directora de la plataforma.

María Navarrete, directora de la plataforma.


Diego Mosquera. Quito
Un emprendimiento realizado por una estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Central brinda la oportunidad a  estudiantes y profesionales de la Salud de acceder a textos e investigaciones médicas científicas de alto nivel.

La iniciativa denominada Traducciones Médicas es una página de Facebook en la cual cualquier profesional de la Salud puede solicitar el cambio al español de cualquier información que considere relevante en su carrera profesional.

María Navarrete, creadora de la plataforma, ha explicado a REDACCIÓN MÉDICA que esta idea surgió de la necesidad de tener un ingreso extra para sus estudios de Medicina, pero que no imaginó el impacto que tendría.

Superar un limitante

“En esta carrera hay artículos que están en inglés y que necesitas conocer su contenido, pero no todos saben el idioma, esto me parecía un limitante para mis compañeros, así que inicié la página con otras dos personas. Tengo una suficiencia en inglés entonces me pareció una buena alternativa, he traducido ‘papers’ de investigaciones para médicos y estudiantes, de esta manera contribuyo al conocimiento”, ha sostenido.

Según Navarrete, en las últimas semanas se ha incorporado al equipo un traductor de portugués con el objetivo de ampliar la oferta de idiomas y ha invitado a otros estudiantes que deseen colaborar y formar parte de su emprendimiento.

“Si algún médico requiere que hagamos una traducción pueden contactarnos, recuerden que los textos traducidos ya quedan disponibles para otros profesionales”, ha señalado.