Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
15:51
Ecuador | Colombia
Profesionales

MATERIALES BIOCOMPATIBLES
Utilizan proyección térmica para la fabricación de recubrimientos óseos
Nuevas aplicaciones en la industria biomédica
Lunes, 17 de diciembre de 2018, a las 12:40
Astrid Giraldo, investigadora del Cinvestav Quertaro.

Astrid Giraldo, investigadora del Cinvestav Querétaro.


Cristina Coello. Quito
La investigadora del Cinvestav Querétaro, Astrid Giraldo Betancourt, ha presentado a especialistas ecuatorianos su metodología alternativa, usando proyección térmica, para desarrollar recubrimientos de hidroxiapatita en implantes de cadera.
 
En entrevista con REDACCIÓN MÉDICA, Giraldo ha explicado que los recubrimientos con hidroxiapatita que se usan actualmente tienen un precio elevado, por lo cual se hace necesario un método de fabricación con una mejor relación de costo – beneficio.
 
Según ha detallado la especialista, en el laboratorio de México ya han desarrollado las pruebas pre clínicas (in vitro e in vivo) de esta metodología de producción del recubrimiento. “El trabajo especializado en proyección térmica da cierta versatilidad a las aplicaciones biomédicas” y son cada vez más demandadas, ha comentado.
 
Los recubrimientos de hidroxiapatita aprobados por la FDA (Agencia de Regulación de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) son producidos con tecnología en alto vacío, los cuales “no solo necesitan alta inversión en infraestructura, sino también en mantenimiento y operación”.
 
De allí que era necesario el desarrollo de una metodología para fabricar los recubrimientos de hidroxiapatita, usando una tecnología alternativa. “Buscamos una combinación de parámetros adecuados y se hizo todas las pruebas necesarias para verificar que ese tipo de recubrimientos cumpliera con las normas (sanitarias) y pueda ser transferida a la industria” biomédica, ha señalado Giraldo.
 
El recubrimiento de hidroxiapatita favorece la unión entre el implante y el hueso, le otorga buenas propiedades mecánicas y mejora la adhesión.
 
El dato
 
El Cinvestav Querétaro es un Laboratorio de Investigación en Materiales, especializado en proyección térmica.