Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
15:53
Ecuador | Colombia
Salud Pública

AVANCE DE LA PANDEMIA
618 presos tienen CoVID19 mientras organizaciones civiles alertan de más casos
La población privada de la libertad en el país suma 37.700 personas
Lunes, 22 de junio de 2020, a las 12:13

Autoridades reparten mascarillas en las cárceles.


Redacción. Quito
El Servicio de Rehabilitación (SNAI) ha señalado que las cárceles ecuatorianas reportan 618 personas privadas de la libertad (PPL) contagiados con la CoVID19, mientras la Alianza por los Derechos Humanos asegura que son 727 y “la situación es crítica”, advierten.
 
SNAI ha informado que desde el inicio de la pandemia 699 reclusos se contagiaron y 10 fallecieron por coronavirus confirmado y otros 11 con sospecha. De los enfermos actualmente están en recuperación 618 que esperan una segunda prueba, para verificar que el virus ha desaparecido.
 
No obstante, para la Alianza por los Derechos Humanos, las medidas de prevención adoptadas en las penitenciarías no son suficientes y estiman que los reclusos están en una “situación crítica”, tras asegurar que la cifra de contagios es de 727 y 23 fallecidos.
 
La organización ha criticado que la SNAI “siempre ha tardado en alertar sobre los contagios por CoVID19. Nos preocupa la poca transparencia en el tratamiento y difusión de la información oficial acerca de la situación real de los PPL”, señalan en un comunicado oficial.              
 
Las autoridades gubernamentales han indicado que dentro de las cárceles se han realizado 1.900 pruebas rápidas y 231 PCR. Es decir, se han tomado test en el 5 por ciento de población penitenciaria en el país.
 
Pero, Edmundo Moncayo, director del SNAI ha indicado que los exámenes de detección solo se aplican a los reclusos que presentan síntomas, según el protocolo de atención diseñado para el sistema de rehabilitación.
 
Moncayo ha recordado que únicamente en la cárcel de Ambato se aplicaron pruebas a toda la población carcelaria “porque un juez lo ordenó” y posteriormente se conoció que 420, de los 666 reos, dieron positivo.
 
También ha insistido en que el Ministerio de Salud Pública (MSP) es la institución encargada del manejo sanitario de los reos y que esa institución dispuso que la toma de muestras se realice solo en caso de sospecha.
 
La Alianza por los Derechos Humanos también ha manifestado preocupación por la falta de recursos económicos para atender a los presos en esta crisis sanitaria y han recordado que actualmente hay un hacinamiento del 30 por ciento en todo el país, lo cual empeora su situación.
 
Por ello han solicitado al MSP que “actúe de manera urgente para detectar contagios entre la población penitenciaria, específicamente que se les practiquen pruebas PCR y se brinde atención de salud inmediata, ininterrumpida y de calidad para precautelar la vida e integridad física de las personas privadas de libertad”.