Edición Médica

Sábado, 29 de junio de 2024
11:01
Ecuador | Colombia
Salud Pública

MANEJO DEL FÁRMACO
ACESS y ARCSA investigan presunta reacción adversa de medicamento para enfermedad ocular en Guayaquil
Varios pacientes habrían perdido la visión momentáneamente
Lunes, 24 de junio de 2024, a las 12:24
Control de medicamentos en boticas. Foto referencial.

Control de medicamentos en boticas. Foto referencial.


Redacción. Quito
En redes sociales se ha alertado que un medicamento para retrasar la pérdida de la visión, habría causado una presunta reacción adversa (pérdida de visión momentánea) en pacientes de centros oftalmológicos de la ciudad de Guayaquil.
 
Por este motivo, según medios locales, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) y la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) han iniciado una investigación sobre el manejo de este medicamento y de los pacientes.
 
Según lo informado, en la revisión de los centros oftalmológicos se ha confirmado que tienen los permisos respectivos, profesionales habilitados, equipamiento para asistir a los pacientes, etc. De manera que se trataría del medicamento con nombre genérico bevacizumab, que se usa para tratar la enfermedad ocular diabética y otros problemas de la retina.
 
Por esta razón, las dos agencias han solicitado a los afectados realizar la denuncia formal para detectar algún producto o procedimiento que pueda afectar la salud de los ciudadanos.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.