Aeropuerto de Guayaquil incrementará personal de vigilancia epidemiológica
La tendencia de aumento de casos en sostenida se advierte
Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.
|
Redacción. Quito
En un intento por
identificar tempranamente el posible contagio de personas con la nueva variante ómicron de coronavirus, la coordinación zonal de Salud 8 ha decidido aumentar el personal médico de vigilancia epidemiológica en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.
Y son precisamente las festividades de Navidad y Fin de Año las que generan
mayor tráfico en los aeropuertos y por ello han visto la necesidad de aumentar el control, ha señalado Katherine Olaya, responsable vigilancia de la zona.
La funcionaria ha detallado a una televisora local que desde el 22 de diciembre
se incrementará de 16 a 30 el número de personal sanitario que realiza el seguimiento a los viajeros que arriban del exterior.
Según Olaya, 30 médicos trabajarán
en guardias de 24 horas rotativas para revisar todos los requisitos que deben cumplir los viajeros, antes de ingresar al país. Además, se encargarán de identificar síntomas que requiera vigilancia epidemiológica.
En este fortalecimiento de la vigilancia y detección de posibles casos con la nueva variante se trabajará con
universidades y laboratorios tanto públicos como privados en realización de pruebas de secuenciación del virus.
Por ahora, la funcionaria ha descartado la presencia de esa variante. Sin embargo, ha insistido en que “
Ecuador se mantiene vigilante”.
Por otro lado, las autoridades también han reabierto puntos de vacunación en Guayaquil y Quito, mientras reconocen una tendencia leve pero sostenida de
aumento de contagios en las dos ciudades.
El dato
Para ingresar a Ecuador se exige a los viajeros una
prueba COVID-19 negativa 72 horas antes del embarque, además el certificado de vacunación a mayores de 16 años, mientras que los niños de 12 a 15 años deberán presentar una prueba PCR negativa 72 horas antes del vuelo.