SIGUEN LOS ACUERDOS
Código Orgánico de la Salud: el reto es unificar todas las propuestas
El presidente de la Federación Médica nos cuenta los avances que han tenido las reuniones con el MSP
José Eras, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana.
|
Diego Mosquera. Quito
José Eras, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana (FME) ha conversado con REDACCIÓN MÉDICA sobre
los avances de la revisión del Proyecto de Código de la Salud (COS) que la FME está realizando con el Ministerio de Salud (MSP).
En este sentido, el MSP y la FME vienen trabajando de manera articulada desde el pasado 15 junio. Desde esa fecha,
comisiones de ambas instituciones se han reunido semanalmente para trabajar y analizar cada uno de los artículos del COS y de las temáticas relacionales a la materia de Salud, especialmente de aquellas que involucran a los galenos, con
el objetivo de encontrar una redacción adecuada y una serie de aportes que permitan fortalecer la propuesta.
Eras, ha comentado que ha habido un avance importante en el análisis col COS
“hemos logrado cambiar ciertas cosas en el texto y estamos tranquilos con lo que se ha hecho, esperamos que siga así”.
“Aquí
el gran desafío va a ser unificar todas las propuestas que se están presentando desde diversos actores de la sociedad, lo nuestro es gremial, pero hay más propuestas para cambiar el articulado en el COS”, ha dicho Eras.
De su parte, Verónica Espinosa, ministra de Salud, ha informado en la última reunión que hasta el momento, se han revisado
más de 130 artículos de los 300 que tiene el COS, “y hemos encontrado muchísimos puntos de encuentro y de convergencia de intereses comunes. Como era de esperarse nuestros objetivos y visiones están alineadas”.
A pesar de que este dialogo no tiene límites de tiempo, Espinosa ha comentado que
se espera alcanzar acuerdos y lograr una propuesta sólida hasta octubre.
Los aportes
Hasta el momento varias agrupaciones han presentado propuestas como: ‘Frente por la Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos’; Productores de Alimentos y Bebidas; Naturópatas; Bioéticos; Organizaciones de las Naciones Unidas, entre otros.