Edición Médica

Domingo, 30 de junio de 2024
17:47
Ecuador | Colombia
Salud Pública

PRECISIÓN Y PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA
Cirugía pulmonar con reconstrucción 3D se realiza con éxito en el Carlos Andrade Marín
Este tipo de planificación brinda seguridad en la cirugía
Viernes, 28 de junio de 2024, a las 10:45

El paciente presentó una metástasis en el pulmón izquierdo.


Redacción. Quito
El equipo de profesionales de la Unidad Técnica Pulmonar del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) ha realizado con éxito una cirugía compleja, implementando la reconstrucción 3D y es la primera de este tipo en el sistema público de salud.
 
Esta técnica crea modelos tridimensionales detallados del sistema respiratorio del paciente que permite a los cirujanos visualizar con precisión la anatomía interna del pulmón y planificar procedimientos quirúrgicos con mayor exactitud.
 
Patricio Ulloa, cirujano de tórax y quien ha liderado esta cirugía en un paciente con diagnóstico de cáncer de riñón y metástasis en el pulmón izquierdo ha explicado que  “con la reconstrucción de la tomografía en 3D se tiene una mejor idea de las variaciones anatómicas tanto vasculares como bronquiales”.
 
En primera instancia se decidió por una bisegmentectomía, es decir, retirar dos segmentos del lóbulo inferior izquierdo del pulmón. Sin embargo, en la reconstrucción en tres dimensiones se vio que uno de los nódulos estaba entre dos segmentos, por lo que se realizó una lobectomía inferior izquierda por videotoracoscopia, un procedimiento mínimamente invasivo.
 
Los resultados fueron los esperados, ha manifestado el especialista. “El paciente salió bien, con una incisión inferior a 4 cm a nivel del tórax, se retiró el drenaje al segundo día después de la cirugía y se le dio el alta al cuarto día”.
 
Según el especialista, la mayoría de las patologías que hacen metástasis a nivel del pulmón son por cáncer de próstata, mama, riñón, colon, entre otros y crean nódulos a nivel pulmonar. “Con un diagnóstico temprano y un trabajo multidisciplinario junto a Oncología se puede dar tratamiento tanto a la patología primaria y una recesión de los nódulos para que haya una remisión total de la enfermedad”, ha mencionado.
 
La recuperación es inmediata, después de sesiones de fisioterapia y con analgesia, el paciente puede retomar su vida normal con la función pulmonar conservada sin el 50 por ciento del pulmón izquierdo.  De esta forma, implementamos técnicas de vanguardia para mejorar la salud de los asegurados.
 
El dato
 
La planificación quirúrgica basada en modelos de reconstrucción en 3D antes de una segmentectomía anatómica ayuda a visualizar y comprender mejor las variantes anatómicas broncovasculares. Pero además permite la cirugía con mayor seguridad.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.