Edición Médica

Sábado, 12 de abril de 2025
21:38
Ecuador | Colombia
Salud Pública

AVANCE DE LA PANDEMIA
Confirman nuevo caso de Ómicron en Guayaquil pero no declaran aún contagio comunitario
El MSP aún no identifica el caso primario, pero tiene al equipo de vigilancia desplegado
Viernes, 17 de diciembre de 2021, a las 12:45
Francisco P�rez, subsecretario de Vigilancia de la Salud.

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia de la Salud.


Cristina Coello. Quito
Una mujer en Guayaquil de 48 años, que no reportó haber salido del país, es el segundo caso de la variante ómicron reportada en el Ecuador, ha informado Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP).
 
La paciente se encuentra en aislamiento junto a 13 de sus contactos y según Pérez los equipos del MSP ya realizan los cercos epidemiológicos dentro de la provincia del Guayas, pues se ha conocido que asistió a un evento social.
 
El funcionario ha detallado además que la paciente se encuentra estable, con sintomatología leve y contaba con el esquema de vacunación Johnson - AstraZeneca.
 
“Hemos realizado la investigación epidemiológica y hemos determinado que el contagio fue en la ciudad de Guayaquil y estamos cerrando los círculos de vigilancia para determinar de dónde proviene este caso, pero no tiene relación con el caso de Quito”, ha explicado Pérez en rueda de prensa.
 
Según el funcionario, aún no se puede declarar un contagio comunitario ya que han identificado el contagio en ‘círculos cerrados’ (clusters o racimos) y que no hay un repunte importante de casos.
 
No obstante, ha reconocido que hay un “pequeño” incremento de casos en relación a la semana anterior y no existe saturación del sistema de salud. “Pero sí puede darse por el aumento de las actividades sociales de esta semana”, ante lo cual han solicitado a los municipios controlar las medidas de bioseguridad y aforos.
 
La ministra de Salud, Ximena Garzón, ya informó del primer caso el 14 de diciembre de 2021 y según Pérez ese paciente sigue estable, mientras ya se ha realizado más de 40 pruebas de testeo a parte de los 150 pasajeros del avión en que él retornó al país, que también se encuentran en aislamiento.
 
El funcionario también ha recordada que “la historia natural de la enfermedad es hacerse comunitario, pero por el momento lo tenemos en clusters”, ha insistido.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.