Edición Médica

Viernes, 04 de abril de 2025
10:36
Ecuador | Colombia
Salud Pública

OPERATIVO CONJUNTO
Decomisan 15 toneladas de fármacos caducados y adulterados
13 farmacias han sido allanadas
Miércoles, 26 de julio de 2017, a las 14:45

La policia revisa la medicina incautada.


Redacción. Quito
La Fiscalía y la Policía han desarticulado una organización que presuntamente se dedicaba a la importación, adulteración y distribución de medicamentos caducados provenientes de China.
 
Ramiro Ortega, director Nacional de la Policía Judicial, ha informado que el denominado operativo ‘Fármaco IV’, ha realizado investigaciones junto a la Unidad de delitos aduaneros y tributarios de la Policía, con el apoyo de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en las provincias de Azuay, Cañar, Loja y El Oro.
 
Como parte del operativo se han decomisado 15 toneladas de medicina líquida y sólida. Además, se han realizado 18 allanamientos y detenido a 9 personas, entre ellas al presunto propietario de un laboratorio ubicado en la parroquia Sayausí, en Cuenca
 
En el laboratorio presuntamente se etiquetaban nuevamente las medicinas, se colocaban en blíster y cajas con nuevas fechas de fabricación y caducidad. También habrían sido envasados jarabes y cápsulas, sin registro sanitario. El fiscal del caso ha informado que estos productos eran distribuidos en el sur del país.
 
Ortega ha detallado que uno de los allanamientos se efectuó en la empresa Medivesa y en 13 farmacias en las que se vendían los medicamentos.
 
En un comunicado de la fiscalía se ha indicado que también encontraron medicamentos que no estaban almacenados de forma adecuada, maquinaria que presuntamente se utilizaba para etiquetar y envasar los fármacos y un contenedor con alrededor de 200 cajas de productos.
 
Según Ortega, la organización presumiblemente ha operado durante tres años. En ese tiempo, habrían importado tres contenedores con 30 toneladas de medicinas caducadas.