Ecuador evalúa decisión de FDA de retirar 8 colorantes de origen sintético para uso en alimentos
Se trabajará de manera técnica y coordinada con la industria de alimentos
FDA eliminarán gradualmente los colorantes sintéticos derivados del petróleo.
|
Redacción. Quito
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) ha informado que ha activado sus mecanismos técnicos y regulatorios para evaluar el impacto de la disposición de la FDA de Estados Unidos de retirar 8 colorantes de origen sintético para uso en alimentos procesados, con el objetivo de mantener una
regulación técnica, transparente y coordinada con la industria local.
La FDA ha anunciado recientemente la prohibición del uso de 8 colorantes sintéticos para el procesamiento de alimentos, basados en petroquímicos: Rojo Cítrico No. 2 y Naranja B (próximamente se retirarán en Estados Unidos), FD&C Azula No. 3, FD&C Rojo No. 40, FD&C Amarillo No. 5, FD&C Amarillo No. 6, FD&C Azul No. 1 y FD&C Azul No. 2, los cuales se deberán suprimir del suministro de alimentos hasta finales del 2026.
Por este motivo, la agencia ha empezado a evaluar el impacto de esta decisión en el país. Toda acción regulatoria que se derive de esta evaluación será adoptada de manera técnica, transparente y coordinada con la industria de alimentos, medicamentos y suplementos alimenticios del país, garantizando procesos de transición claros, plazos responsables y el acceso seguro a productos que cumplan con la normativa.
ARCSA ha señalado que está en permanente monitoreo y análisis de las decisiones adoptadas por agencias sanitarias de referencia internacional.