Edición Médica

Domingo, 06 de abril de 2025
12:48
Ecuador | Colombia
Salud Pública

SUBESPECIALIDAD
El Vicente Corral Moscoso realiza la primera cirugía de glaucoma congénito a un niño de 2 años
El niño se recupera satisfactoriamente, aunque requiere controles de por vida
Martes, 02 de agosto de 2022, a las 14:37

El paciente se recupera satisfactoriamente.


Redacción. Quito
Profesionales del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) de Cuenca han realizado exitosamente la primera cirugía de glaucoma congénito a un niño de 2 años.
 
El glaucoma congénito es una enfermedad crónica infrecuente que afecta a 1 de cada 10.000 recién nacidos vivos, el tratamiento es quirúrgico y se debe realizar a tiempo para preservar la visión.
 
Esta patología provoca un aumento de la presión interna del ojo dañando el nervio óptico, encargado de transmitir la información visual al cerebro.
 
Rubén Cando, oftalmólogo del HVCM ha detallado que “el niño, tras la cirugía ha obtenido una muy buena evolución, la presión intraocular ha disminuido y con eso nos aseguramos también de que el globo ocular no siga creciendo y sobre todo protegemos al nervio óptico y se evita que se siga dañando, por lo tanto mejoramos la calidad de vida del niño”.
 
Este tipo de cirugía compleja requiere de anestesia general, equipos oftalmológicos específicos, microscopio quirúrgico, entre otros. El niño requiere controles de por vida.
 
El HVCM cuenta con la subespecialidad de oftalmología pediátrica, donde además se aborda otros problemas oculares y palpebrales.