PÚBLICO Y PRIVADO
En Zamora Chinchipe se ejecutan acciones para prevenir casos de dengue
En caso de sospechar de la enfermedad, no automedicarse
Se ha reconocido a las instituciones que trabajan en acciones de prevención.
|
Redacción. Quito
Debido al incremento de casos de dengue en la provincia de Zamora Chinchipe, el personal de los cuatro Distritos de Salud, con apoyo de instituciones públicas y privadas, ha emprendido algunas acciones para evitar la propagación del mosquito y de la enfermedad.
Por ejemplo, se ha realizado mingas de eliminación de criaderos de vectores, fumigaciones, abatización y charlas de prevención fueron algunas de las actividades que se desarrollaron en los cantones de Zamora, Yacuambi, Centinela del Cóndor, Paquisha, Nangaritza, Yantzaza, El Pangui, Palanda y Chinchipe.
Durante estas acciones se han intervenido
más de 7.000 viviendas y se han desarrollado 22 mingas de eliminación de criaderos de vectores, más de 73 fumigaciones, 407 profesionales capacitados en el manejo clínico del dengue y 116 instituciones declaradas libres de dengue.
“Nuestros equipos de salud trabajan de manera coordinada con la ciudadanía y los gobiernos locales para ejecutar las medidas de prevención y control de vectores”, ha indicado José Procel, coordinador zonal 7-Salud, quien ha asegurado que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en toda la zona.
En este contexto, ha reiterado estar alerta a los síntomas del dengue,
como fiebre, dolor de cabeza y musculares, dolor detrás de los ojos, decaimiento y eventual enrojecimiento y comezón de la piel. En casos de sospecha de dengue, las personas no deben automedicarse, ya que esto puede complicar la evolución de la enfermedad, ocultar los síntomas y agravarlos.
Además, el MSP ha hacho un llamado a la comunidad para colaborar con las medidas de prevención.