Edición Médica

Martes, 15 de abril de 2025
18:12
Ecuador | Colombia
Salud Pública

TRABAJO PLURIANUAL
Estos son los compromisos en Salud del presidente electo Daniel Noboa
El CNE ha dado a conocer que Noboa ha alcanzado el 55.83 por ciento de los votos
Lunes, 14 de abril de 2025, a las 10:43
Mara Jos Pinto y Daniel Noboa, en el cierre de la campaa electoral.

María José Pinto y Daniel Noboa, en el cierre de la campaña electoral.


Redacción. Quito
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha informado que hay una tendencia irreversible en los resultados de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, de manera que el binomio ganador corresponde a Daniel Noboa y María José Pinto, de la Lista de Acción Democrática Nacional (ADN), con el 55.83 por ciento de los votos.

De esta manera, los ecuatorianos han elegido al Presidente y Vicepresidenta para los próximos 4 años.

En este sentido, cabe recalcar cuáles son sus compromisos asumidos en el área de Salud, según su Plan de Trabajo Plurianual, presentado al CNE.

- Garantizar el acceso a la salud a través de la formación de personal sanitario, acceso a medicamentos y fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud.

- Reducir la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles.

- Reducir la desnutrición crónica infantil a través del acceso a alimentos saludables, programas de consejería en temas de alimentación, fomento de la lactancia materna exclusiva y acceso a agua, saneamiento, y servicios de salud materno-infantil.

- Implementar políticas de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

- Promover la atención primaria de salud como eje central del sistema de salud.

- Prevenir y reducir la morbilidad y mortalidad materna a través de la prestación de servicios de salud adecuados y oportunos, antes, durante y después del embarazo.

- Mejorar la calidad de las prestaciones entregadas por el Instituto de Seguridad Social a través de una reingeniería interna de procesos para que estos sean eficaces y sostenibles en el tiempo.

- Promover la igualdad de género y el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas, eliminando la discriminación y la violencia de género en el ámbito de la salud.

- Garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva integrales, incluyendo la educación sexual, la atención prenatal y el acceso seguro al aborto en casos permitidos por ley.






Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.